A 66 Años Del Bombardeo Criminal Cívico Militar

El 16 de junio estaba programada una exhibición aérea en homenaje a José de San Martín, que fue aprovechada por los golpistas para ejecutar el plan. Desde la Base Naval de Morón partieron los primeros aviones que bombardearían la plaza. Luego serían acompañados por aviones Gloster salidos de la Base Aérea de Punta Indio.

Apenas pasado el mediodía las bombas comenzaron a llover sobre Plaza de Mayo y comenzaron a correr las víctimas. Una de las primeras descargas dio de lleno sobre un trolebus repleto de pasajeros. Los comandos de infantes y civiles avanzaron sobre sus objetivos siendo repelidos primero por los Granaderos de guardia en la Rosada y más tarde por las multitudes de trabajadores que, convocadas por la CGT, se lanzaron a defender al gobierno poniendo su cuerpo en Plaza de Mayo.

En total se lanzaron 14 toneladas de explosivos. Pero el mayor número de víctimas de esa gris jornada no se produjo por las bombas, sino por el ametrallamiento deliberado sobre grupos de civiles cerca de la CGT y frente al Ministerio de Marina rebelde.

Ese día, entre las bombas arrojadas desde los aviones Gloster y la metralla de la Infantería de Marina que intentaba copar Casa Rosada, las Fuerzas Armadas masacraron a 364 personas y dejaron más de 800 heridos.

Pero no fueron solos militares. Los Comando Civiles también participaron de esta masacre. ZABALA ORTIZ encabezó uno de los comando civiles armados, que tenían la función de tomar una radio civil para difundir la proclama del asesinato del presidente constitucional. Estaba previsto que ―si tenían éxito al perpetrar el golpe de Estado― se conformaría una Junta de Gobierno, formada por dos militares, el socialista Américo Ghioldi (que se hallaba prófugo en Montevideo), el mendocino Adolfo Vicchi (líder del Partido Conservador), Zavala Ortiz (líder de la facción radical unionista) y un representante de la Fuerza Aérea rebelde.

El levantamiento fue sofocado por las Fuerzas leales. Pero poco tiempo después, la oligarquía Nativa aliada al Capitalismo Internacional había logrado su cometido y el 16 de Septiembre se produce el golpe de Estado CIVICO – MILITAR al Gobierno Constitucional del general Perón, clausurando el Congreso Nacional, interviniendo los Partidos Políticos y Sindicatos y prohibiendo pronunciar los nombres de PERON y EVA PERON.

Perón anduvo deambulando por Venezuela y Panamá, para exiliarse luego por 18 años en España

ZAVALA ORTIZ militante de los Comandos Civiles fue premiado con el cargo de CANCILLER, durante el Gobierno de ILIA y fue el encargado de solicitar a Brasil que no permita aterrizar el avión que viajaba Perón para volver a la Argentina ya que había instaurado un Gobierno Democrático. El de ILIA

El único Militar genocida que fue juzgado por los Bombardeos a la Plaza, el Golpe del 55 y los fusilamientos de José Leon Suarez en el 56 fue ARAMURU, ejecutado por la agrupación MONTONEROS, luego de hacerle un Tribunal Popular.

El odio de aquella época no fue grieta. AYER como HOY ERA REALMENTE UNA LUCHA DE CLASES, en donde el Peronismo supo favorecer a los sectores más postergados de la sociedad. Esto, AYER como HOY generaba el odio de la Oligarquía Nativa aliada al capitalismo internacional y que habían encontrado en las FFAA su brazo armado de dominación social.

La diferencia es que los enemigos de hoy, no pueden usar a los militares como brazo armado. Pero tienen a los Medios concentrados y la Justicia para dominarnos

HOY como AYER es imprescindible la UNIDAD de los sectores populares, como Trabajadores, pequeños y medianos empresarios, pequeños y medianos productores, intelectuales,artistas,estudiantes, para encontrar los comunes denominadores y desterrar para siempre al Neoliberalismo que somete a las mayorías Nacionales y Populares

Hagámolos al menos, por quienes con su sangre regaron esta tierra de dignidad.

Eduardo Josè Argüelles