La causa judicial instruida en el año 2012 – Gobierno Frente Progresista Cívico Y Social – en la que denunciados por más casi un centenar de personas de la región fue imputado Sixto Petroli y Matilde Muños – funcionario de desarrollo social de la provincia y dueña de Mercado Modelo, respectivamente, en la fueron encontrados responsable de estafa y defraudación al estado provincial. Quien dio testimonios de la defraudación es el actual Pte. Comunal de San Antonio de Obligado, Jorge Ale. Actualmente la causa “espera” sentencia bajo la fiscalía del Dr. Aldo Gerosa.
En los primeros meses del año 2012 se reclamaba atento a la lentitud con que se entregaban las tarjetas de una ayuda social instrumentada por el gobierno del Frente Progresista Cívico y Social cuyo dependiente del ministerio de Sociales en el norte santafesino era el ex cura párroco Sixto Petroli. En una reunión en la que el actual presidente de comuna Jorge Ale se encontró con el titular de la cartera de sociales en el nodo – Reconquista – abordo delante del ministro al propio Petroli reclamando la entrega de tarjetas conocidas como Tarjeta Única De Ciudadanía – beneficio social que aún asiste a miles de familias vulnerable, e impulsado bajo la sospechas que tal lentitud alimentaba suspicacias en todo el norte. Petroli respondió que en esa mañana le habían llegado las tarjetas y que en breve “se entregaría a sus respectivos beneficiarios”. El número de tarjetas reclamado por Ale no superaban las decenas de beneficiarios.
Pocos minutos después ingresando al sistema ante la presencia del propio ministro se comprobó que la provincia y el ministerio involucrado habían entregado esas tarjetas con montos habilitados hacía más de cuatro meses. En rigor de lo cual, se hizo la denuncia y Jorge Ale aporto su valor testimonial a la causa cuya instrucción dio inicio en los primeros días de marzo del año susomentado.
También se comprobó que las compras hechas gastando esos montos que en aquel momento eran de $ 100 – año 2012 – /equivalentes a U$S 22.727 / se agotaban en compras debitadas en dos posnet pertenecientes a un único comercio de la ciudad de Reconquista: Mercado Modelo. Lo que oriento a la investigación de forma inmediata al comercio citado a concretarse requisas comprobándose las sendas operaciones de centenares de beneficiarios que nunca habían recibido su reclamada tarjeta. El sistema delegaba un código que se le entregaba al beneficiario con el que se habilitaba el uso de la tarjeta en cada mes una vez facilitado el crédito por parte de la provincia. No había modo de utilizar la “Tarjeta Única De Ciudadanía” sin la participación calificada de una autoridad ministerial con acceso a esos códigos únicos de cada plastico.
La participación de Petroli en su carácter de funcionario no pudo negar su responsabilidad en la defraudación. Es decir, Petroli recibías las tarjetas para repartir en el norte y utilizando el código al que tenía acceso hacia uso de esos montos para su beneficio personal sin que el titular del beneficio lo supiera. El hecho de realizar esas operaciones comerciales siempre en el mismo lugar comercial, convierte a la dueña del comercio – Matilde Muñoz – en partícipe necesario de la estafa.
Ambos imputados fueron embargado sus viene por un montos significativo en aquellos años – $ 20.000 – /recordamos valores referenciales de la época: Dólar oficial $ 4.40 / estando obligados a dar cuentas de su estadía en la ciudad con regularidad recibiendo el beneficio judicial de “Libertad Condicional” obligados a otras restricciones jurídicas alcanzados oportunamente.
El juez inicial de la causa fue el Dr. Jorge Galbusera, hoy jubilado y quien oficiara de fiscal, la Dra. Griselda Delbon, hoy cumple responsabilidades como Titular del Juzgado de Menores de la ciudad de Reconquista. La causa que a 12 años de su instrucción e investigación con pruebas claras sigue sin sentencia la instruye, actualmente, el Fiscal, Dr. Aldo Gerosa.
La figura del ex cura párroco Sixto Petroli es conocida en el norte luego de abandonar sus hábitos clericales. No obstante, de la señora Matilde Muñoz, poco se sabe de su prosapia familiar: Muñoz es parte de la familia Bascolo, tradicional y pudiente familia reconquistense. Su hijo y heredero no es otro que el actual Concejal Roald “Coco” Bascolo.