El proyecto que fuera presentado en el año 2015 por Gustavo Volkart – Edil PJ – pasó inmediatamente a archivo ante la decisión del entonces Pte. del cuerpo Diego Fontana. Perdió estado parlamentario y se insistió en el año 2018 que atento lograr consensos se pudo aprobar el proyecto que Enrique Paduan, inauguró en el mes de diciembre último. Desde el primero de enero del corriente la oficina de Defensa al Consumidor está funcionando afectando un personal municipal. Aún no se firmaron convenios con provincia lo que impide que celebren audiencias locales y su funcionamiento es precario y elemental.
Pocos proyectos presentados en el recinto deliberativo del Concejo Municipal de Villa Ocampo sufrió tantas presiones de algún sector del poder político e instituciones del medio que, atento a la presidencia de Diego Fontana, el proyecto al ser presentado en el año 2015 fue archivado logrando sus detractores que pierda estado parlamentario. Integrantes del Centro Comercial de Villa Ocampo monitoreara el seguimiento del proyecto valiéndose de todas las presiones posibles conforme a evitar su tratamiento y aprobación. Por tres años lo lograron.
Fue necesario lograr tres bancas por parte de concejales del justicialismo que sumando al bloque unipersonal de Graciela Da Silva se arribó a su aprobación sacando al proyecto de su letanía durmiendo el sueño de los justos desde el año 2015. Según informa el Concejal Aquino, la disposición del ex presidente del cuerpo, Gustavo Mana, facilitó llevar adelante el tratamiento de su aprobación y definitiva puesta en marcha de la entidad que comenzó a recepcionar reclamos de ciudadanos ocampenses desde el primero de enero del corriente. El proyecto en cuestión fue acordado entre oposición y el bloque del Frente Progresista Cívico y Social a principio de 2018. Acuerdo que el bloque oficialista respetó en su abordaje en los términos establecidos.
Desde el primero de Enero funciona en una dependencia de la Secretaría de Cultura municipal en el que se afectó un personal municipal que la atiende en carácter par time amalgamando actividades con la secretaría mencionada. No se logró aún firmar convenios con la provincia atento a lo cual las audiencias no se pueden realizar en la dependencia ocampense. Se recepciona reclamos, se los eleva a Reconquista – 2 veces al mes – y desde ese apéndice se decide los tiempos y los protocoles que se activan oportunamente.
Se aguarda de que en breve la oficina de reclamos de consumidores – Defensa al Consumidor” – en Villa Ocampo complete los trámites exigibles conforme a convenios que deben firmarse con provincia ante la necesidad de que la dependencia oficial funcione tal y como está previsto en la ordenanza y las respuestas sean ofrecidas en tiempo y forma tal y como está previsto en la ordenanza aprobada en julio del año pasado por unanimidad en recinto deliberativo.