Agenda Para Hoy De La 4º Feria Del Libro Del Jaaukanigás

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO

• 9:00 Hs. Charla de educación sexual a cargo de Liz Fantín, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)

• 15:00 Hs. Charla de educación sexual a cargo de Liz Fantín, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)

• 16:30 Hs. Taller de teatro escrito “40 Años de democracia: libertad de expresión” a cargo de Sergio Vietta, organizado por la Escuela Particular 3181 “Gral. Manuel Obligado” (Salón Cultural)

• 19:00 Hs. Charla sobre “Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género” a cargo de Adriana Inés Senn, organizada por AMSAFE y la Escuela Secundaria 699 (Salón Cultural)

• 19:00 Hs. Presentación del libro “El Socialismo de Alfredo Palacios” de Rubén Giustiniani (Escenario Principal)

• 19:30 Hs. Conversatorio “Democracia para Siempre” con Enrique Horacio Vallejos, Luis “Changui” Cáceres y Rubén Giustiniani (Escenario Principal)

VISITA DEL HISTÓRICO DIRIGENTE POLÍTICO ENRIQUE HORACIO VALLEJOS

El intendente Enrique Paduán, acompañado por el secretario de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo, Guillermo Scarpín; y el responsable del Área de Coordinación y Gestión Municipal, Bernardo Villalba, recibieron la visita de Enrique Horacio Vallejos, histórico dirigente político de nuestra ciudad, que participará en el conversatorio “Democracia para Siempre”, previsto para hoy miércoles 30 de agosto, a las 19:30 Hs. en la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás.

Quien fuera senador provincial, diputado nacional, funcionario del Gobierno Nacional durante la presidencia de Carlos Menem y ministro de Coordinación de Tierra del Fuego, provincia donde reside actualmente, destacó los avances que tuvo Villa Ocampo en estos últimos años y se mostró particularmente interesado en el proceso de cambio de la matriz productiva que se está llevando adelante siguiendo los lineamientos del Plan Estratégico elaborado por distintos sectores de la comunidad, luego del cierre de las dos principales industrias locales.

En un enriquecedor intercambio de ideas y experiencias, se analizó la actual situación política, el posicionamiento de cada sector; y se repasó la evolución que tuvieron las distintas administraciones desde los albores de la recuperación democrática, particularmente en el período en que le tocó asumir responsabilidades legislativas o de gestión.

REUNIÓN CON AUTORIDADES POLICIALES, JUDICIALES Y REPRESENTANTES DEL SECTOR COMERCIAL

El secretario de Gobierno y Seguridad de la Municipalidad de Villa Ocampo, Eduardo José, junto al director de Tránsito, Silvio Jaime, mantuvieron un encuentro con el jefe de la Unidad Regional IX de Policía, Julio Lucero, quien vino acompañado por las máximas autoridades policiales de nuestra ciudad y la región; el fiscal regional Rubén Martínez; el fiscal federal Roberto Salum; el secretario de la Unidad Fiscal de Las Toscas, Norberto Fiant; y representantes del Centro Comercial y Social de nuestra ciudad, a los fines de abordar distintos temas que hacen a la seguridad comunitaria.

Se acordó poner énfasis en acciones conjuntas de prevención y control, manteniendo una fluida comunicación entre las partes para asegurar el orden y la paz social.

EL CORO POLIFÓNICO MUNICIPAL “CRISTINA DEL FABRO DE VICENTÍN” ACTUÓ EN LA FALDA (CÓRDOBA)

La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que el Coro Polifónico Municipal “Cristina Del Fabro de Vicentín” participó del encuentro “Convivencia Coral” realizado en la ciudad de La Falda (Córdoba), junto a las agrupaciones “La Meresunda” de Rosario, “Nephen” de Alejo Ledesma (Córdoba), “Sólo Música” de Arias (Córdoba) y “Cámara Municipal” de La Falda.

Los coreutas integrantes de nuestra embajada cultural se presentaron en las escalinatas del histórico y emblemático “Hotel Edén”, en la Iglesia “Santísimo Sacramento” y en la Capilla “Sagrado Corazón” de la localidad cordobesa ubicada en pleno Valle de Punilla, identificada como “Pueblo Coral”.

SE ABRE LA “ESCUELA MUNICIPAL DE CICLISMO”

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que a partir de este sábado 2 de septiembre, de 9:00 a 11:00 Hs. en el Complejo “Arno”, comienza a dictar sus clases la “Escuela Municipal de Ciclismo” a cargo de Liliana Suárez, para niños de 6 a 13 años, y en categoría libre para 14 años en adelante.

Esta nueva actividad tiene como objetivos hacer tomar conciencia sobre movilidad sustentable, educación vial, despertar interés en salir del sedentarismo, realizar actividades ecoturísticas en bicicleta, incorporar habilidades y destrezas.

Próximamente se incorporarán talleres básicos de mecánica para bicicletas.

Para mayor información e inscripciones, contactarse al Cel. 3482 205968.

ACONDICIONAMIENTO DE LA PISTA DE ATLETISMO “EL EUCALIPTAL”

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que se están realizando trabajos de acondicionamiento de la Pista de Atletismo ubicada en el Parque “El Eucaliptal”; la que, además de actividades atléticas, será destinada para la práctica de ciclismo MTB.

SE REALIZA HOY EL CONVERSATORIO “DEMOCRACIA PARA SIEMPRE”

El intendente Enrique Paduán invita al Conversatorio “Democracia para Siempre”, que se realizará hoy miércoles 30 de agosto, a las 19:30 Hs. en el escenario principal de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás, con la participación de destacados protagonistas de la política nacional, en conmemoración a los 40 años de la recuperación del sistema democrático en nuestro país:

ENRIQUE HORACIO “CHICHITO” VALLEJOS (peronista): Abogado nacido en Villa Ocampo; fue senador provincial, diputado nacional, director nacional de Calidad y Fomento Ambiental, y ministro de Coordinación de la Gobernación de Tierra del Fuego.
LUIS ALBERTO “CHANGUI” CÁCERES (radical): Abogado nacido en Santa Fe; fue diputado nacional, miembro fundador de la agrupación universitaria Franja Morada y de la Junta Coordinadora Nacional que jugó un papel determinante para que Raúl Alfonsín se convirtiera en presidente de la Nación en 1983.
RUBÉN HÉCTOR GIUSTINIANI (socialista): Ingeniero civil nacido en Rosario; fue director de Relaciones Internacionales y secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, diputado nacional, senador nacional; y actualmente es diputado provincial.
En la oportunidad, se expondrán los resultados de la encuesta “Compromiso Ciudadano” realizada a más de 400 alumnos de los últimos cursos del nivel secundario y a los del nivel terciario (con edades para votar), donde brindaron su opinión sobre los aspectos positivos y negativos de la democracia.

Y previamente, a las 19:00 Hs. el diputado provincial Rubén Giustiniani presentará su libro “El socialismo de Alfredo Palacios”, que contiene una selección de los discursos y textos más significativos de su vastísima trayectoria política e intelectual, que cautivó y seguirá cautivando a distintas generaciones. Es el homenaje a un hombre cuyo compromiso con los intereses nacionales es reconocido ampliamente por la ciudadanía; haciendo que su legado ético-político ya no pertenezca solo a los socialistas, ni a la clase trabajadora por la que luchó toda su vida, sino a la memoria colectiva de toda América Latina.

PERSONAL DE SENASA REALIZARÁ TRÁMITES DE INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN AL RENSPA

La Secretaría de Sistemas Productivos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que el próximo martes 5 de septiembre, en el horario de 8:00 a 10:00, personal de SENASA estará atendiendo en la Oficina de Producción, ubicada en planta alta del Palacio Municipal, a todos los productores interesados en realizar sus inscripciones o reinscripciones al RENSPA.

Deberán presentarse con fotocopias del DNI, documentación que acredite la tenencia del lote (escritura o contrato de arrendamiento) y ubicación geográfica del mismo (georreferencia).

Para mayor información, acercarse a la Oficina de Producción en el horario de 7:00 a 13:00; Tel. 469631.

CONTINÚA HOY LA ENTREGA DE LOS BOLSONES DE ASISTENCIA ALIMENTARIA DEL PROSONU

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que el cronograma de entrega de los bolsones de asistencia alimentaria del Programa PROSONU (Promoción Social Nutricional), correspondiente a este mes, continúa hoy de la siguiente manera:

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO

De 8:00 a 12:00 Hs. para los titulares del Barrio Ocampo Samanés (ex Barrio Sur) en la Secretaría de Desarrollo Social (Rivadavia 1463); para los titulares de Campo Yaccuzzi, Km. 36 y El Piave, con entrega en cada lugar; y para los titulares de la calle Santa Fe y Barrio El Porvenir en el C.I.C. del Barrio Juan Perón.
De 15:00 a 18:00 Hs. para los titulares de los barrios Hostal, Independencia, EFA y Ocampo Norte en la Secretaría de Desarrollo Social; y para los titulares de Isleta en el Centro Comunitario de Isleta Centro.
JUEVES 31 DE AGOSTO

De 8:00 a 12:00 Hs. para los titulares de los barrios Km. 407, 8 de Octubre y El Progreso en la Secretaría de Desarrollo Social; y para los titulares del Barrio Juan Perón en el C.I.C. del Barrio Juan Perón.
Deben presentarse con sus respectivos DNI en los lugares y fechas indicadas; ya que, de no hacerlo, no habrá posibilidad de reclamos.

CUATRO BISNIETAS DEL FUNDADOR DE LA CIUDAD EXPONDRÁN EN LA 4º FERIA DEL LIBRO DEL JAAUKANIGÁS

El intendente Enrique Paduán invita al Conversatorio “Vivencias, experiencias y cultura familiar a los 145 años de la ciudad”, que organiza el Museo Histórico y de Ciencias Naturales “Aníbal Gregoret, este jueves 31 de agosto, a las 20:00 Hs. en la Sala Cultural de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás.

Estarán presentes cuatro bisnietas del fundador de Villa Ocampo: Lucila Ocampo Campbell, Helena Bello Fernández Ocampo, Bebecita Fernández Ocampo y Adela Ledesma Fernández Ocampo, en homenaje al 60º Aniversario del primer festejo de la fecha fundacional e inauguración del Monumento a Don Manuel Ocampo Samanés, ocurrido el 30 de noviembre de 1963.

Las ilustres visitantes participarán también este sábado 2 septiembre, a las 19:30 Hs. en el escenario principal de la feria, de la presentación del libro “Autobiografía, narrativa familiar, autoficción. XVI” de Lucila Ocampo y una charla sobre el valor de la palabra escrita “Huellas del tiempo” a cargo de Adela Ledesma Fernández Ocampo.

Brindemosles nuestro acompañamiento y reconocimiento a estas cuatro descendientes directas del fundador de la ciudad, que con gran esfuerzo y entusiasmo nos visitarán para compartir con la comunidad distintos aspectos de su vida familiar.

LOS PASOS PARA TRAMITAR LA LICENCIA DE CONDUCIR

La Secretaría de Gobierno y Seguridad de la Municipalidad de Villa Ocampo informa los pasos que se deben seguir para tramitar la Licencia de Conducir:

1º) Agendar un turno para el examen psicofísico; vía telefónica al 469400.
2º) Completar la Declaración Jurada y Seguimiento del Trámite, que lo debe hacer el mismo solicitante antes de entregar esta documentación en la oficina correspondiente.
3º) Abonar los importes y sellados en Caja Municipal, retirando los comprobantes de todos los pagos realizados
4º) Rendir el examen psicofísico el día del turno otorgado, presentando toda documentación completa.
5º) Obtener el Libre de Multa Personal en la oficina correspondiente del Juzgado de Faltas Municipal.
6º) Para finalizar el trámite es importante concurrir con toda la documentación completa y los importes abonados, con sus correspondientes comprobantes de pagos.
7º) Para tramitar las licencias profesionales (E1 E2 A4 C D1 D3) se debe hacer el examen psicológico, luego de aprobar el examen psicofísico.
Hay que tener en cuenta que el pago de multas de tránsito adeudadas y el CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) deben realizarse con 72 horas de antelación como mínimo, para que aparezcan registrados en el sistema.

Todos los pasos deben cumplirse con la presentación del DNI, los formularios con todos los datos completos y las constancias de pago.

La Oficina de Licencia de Conducir se encuentra en la Terminal de Ómnibus “Ciudad de Villa Ocampo”; Tel. 469506.

PROGRAMA DE LA 4º FERIA DEL LIBRO DEL JAAUKANIGÁS

La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo invita a participar de los eventos programados en el marco de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás, que se está desarrollando en las instalaciones del Complejo Educativo “Gral. Manuel Obligado” (Tibaldo y Conti), hasta el domingo 3 de septiembre:

JUEVES 31 DE AGOSTO

• 10:00 Hs. Obra teatral “Amar sin barrera” a cargo del Taller Teatral del Centro de Día “San Francisco” (Escenario Principal)

• 18:00 Hs. Presentación de los libros “Ya no se baila música lenta” de Diego Ríquel y “La historia descalza” de Sergio Villán, a cargo de AMSAFE y la Escuela Secundaria 699 (Salón Cultural)

• 19:30 Hs. Taller de gimnasia y ritmo latino, organizado por el Club de Abuelos (Escenario Principal)

• 19:30 Hs. Presentación del libro “Remembranzas en primera persona” a cargo del Grupo. VOCES (Salón Cultural)

• 20:00 Hs. Charla de Kinesiología a cargo de Luis Tonzar, organizada por el Club de Abuelos (Escenario Principal)

• 20:00 Hs. Conversatorio “Vivencias, experiencias y cultura familiar a los 145 años de la ciudad” con Lucila Ocampo Campbell, Helena Bello Fernández Ocampo, Bebecita Fernández Ocampo y Adela Ledesma Fernández Ocampo, organizada por el Museo Histórico y de Ciencias Naturales “Aníbal Gregoret” (Salón Cultural)

• 20:45 Hs. «Charla sobre Diabetes» a cargo de María Soledad Céspedes y Laura Passarino, organizada por la Filial CRESER del Club de Leones de Villa Ocampo (Escenario Principal)

VIERNES 1º DE SEPTIEMBRE

• 9:30 Hs. Proyección del cortometraje “Empate eterno” de la Muestra Itinerante “Pulsar 2023” del Ministerio de Cultura de la Provincia (Escenario Principal)

• 10:00 Hs. Obras de títeres “Habla la madrastra” y “Habla el lobo” a cargo del Profesorado de Nivel Inicial del Instituto Superior 4026 “Sma. Virgen Niña” (Escenario Principal)

• 14:00 Hs. Obras de títeres “Habla la madrastra” y “Habla el lobo” a cargo del Profesorado de Nivel Inicial del Instituto Superior 4026 “Sma. Virgen Niña” (Escenario Principal)

• 16:00 Hs. Charla “Mitos de la conquista” a cargo de Walther Gahn (Escenario Principal)

• 18:30 Hs. Charla “Mitos de la conquista” a cargo de Walther Gahn (Escenario Principal)

• 20:00 Hs. Charla “Perspectiva de Derechos de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad” a cargo de María Belén Di Russo, organizada por el Centro de Día “San Francisco” (Salón Cultural)

• 20:15 Hs. Primer sorteo de libros de la convocatoria «Leer… un camino mágico», a cargo del programa «Recreación y Tiempo Libre» (Escenario Principal)

• 20:30 Hs. Presentación del libro “Pueblos originarios del Jaaukanigás”, junto a la muestra “Los olvidados del Jaaukanigas” de Armando Bandeo (Escenario Principal)

• 21:30 Hs. Obra teatral “Sucesión” del Grupo Catarsis (Escenario Principal)

SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE

• 16:00 Hs. Apertura de la Feria de Emprendedores Ocampenses (Calle Conti)

• 18:30 Hs. Presentación del libro “El dedo en la llaga” de Atilio Bruno, junto a Ignacio Núñez Avendaño (Escenario Principal)

• 19:30 Hs. Presentación del libro “Autobiografía, narrativa familiar, autoficción. XVI” de Lucila Ocampo y charla sobre el valor de la palabra escrita “Huellas del tiempo” a cargo de Adela Ledesma Fernández Ocampo (Escenario Principal)

• 21:00 Hs. Actuación del “Club del Jazz” (Escenario Principal)

DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE

• 16:00 Hs. Apertura de la Feria de Emprendedores Ocampenses (Calle Conti)

• 19:30 Hs. Desfile de modas “Reina de Hielo y Dabeluz” con modelos locales; danzas árabes a cargo de Yasmila Majul y video musical de Fiore Bertós, organizado por la Asociación Sirio-Libanesa (Escenario Principal)

• 21:00 Hs. Acto de cierre de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás (Escenario Principal)

SE EXPONE LA “MUESTRA ITINERANTE DE ARTISTAS DEL TERRITORIO DEL GRAN CHACO”

La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo invita a visitar la “Muestra Itinerante de Artistas del Territorio del Gran Chaco” que se expone en el ámbito de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás.

La misma pertenece a la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y contiene los trabajos ganadores de la convocatoria 2021 del CreArte Litoral, el programa regional de promoción de las artes para la transformación social del litoral, impulsado junto con los gobiernos locales de los departamentos General Obligado y Vera.

Esos trabajos artísticos se concibieron como elementos museológicos, factibles del ser presentados como una muestra del patrimonio integrado y de educación ambiental del territorio en el que se gestaron.

La muestra itinerante es un museo móvil que refleja las identidades culturales diversas de la región, desde el aporte y mirada de distintos creativos sobre los cuatro temas eje de la convocatoria 2021: Jaaukanigás, pueblos forestales, pueblos originarios y ferrocarril; compuesta por juegos interactivos, réplicas en 3D de la fauna del Jaaukanigás y una exposición de los proyectos ganadores del CreArte Litoral.

Comentários no Facebook