La escasa movilización concretada en la ciudad de Villa Ocampo, cargada de reclamos por parte de los convocantes al histriónico silencio presente, se sumó las pocas felices palabras de la concejal justicialista, Belen Zoloaga, que también se quejó de la poca gente agregando que su compañero de bancada, Concejal Volkart «Lo Perjudicó El DNU De Milei».
La escasa movilización concretada en la ciudad de Villa Ocampo cargada de reclamos por parte de los convocantes al histriónico silencio presente, se sumó las pocas felices palabras de la concejal justicialista, Belen Zoloaga, que también se quejó de la poca gente agregando que su compañero de bancada, Gustavo Volkart, quien está de vacaciones, “también fue perjudicado por el DNU de Milei.
Ante un reclamo generalizado de sus convocantes a movilizarse este 24/24, Villa Ocampo, ante una muestra de su poca, escasa o nula representatividad gremial y particularmente política, alcanzó a sumar 60 personas, cuya mayoría de presentes, se referenciaban con personal y adherentes a gremios de empleados estatales: Sociales, Educación y Municipales. Con mas carteles que manifestante y mas ruidos que contenido, se leyó un documento que rechazaba de plano los contenidos de un DNU analizando consecuencias de la llamada “ley Ómnibus”.
La marcha gestada por la central de trabajadore de la Argentina – CGT – y articulada por una cantidad de gremios que nuclean a sectores estatales y privados, cobró significativa importancia en grandes centros urbanos sumando mareas multitudinarias, pocas veces recordada en la historia de estos 40 años de democracia, especialmente, por haberse concretado a solo 40 días de asumir un nuevo presidente. La popularidad y adhesión a Milei, se deteriora en un punto porcentual por día.
Mitos decanos indican que la proyección progresista de la juventud debe ser amalgamada con la sabiduría de la vejez. Claro esta que ni una cosa ni la otra cobran mayor sentido a la hora de evaluar resultados de gestas mal organizadas y, en especial, a la hora de analizar discursos. Es extremadamente extraño que en una localidad como Villa Ocampo, poblado de empleados públicos y micro pymes amenazada la primera de despidos masivos y de insoslayables e inevitables quiebras la segunda, la marcha en la ciudad dulce y cordial haya tenido una convocatoria llena de ausencia respondida con una proverbial indiferencia por parte de quienes se sienten amenazados por políticas gestadas desde el orden nacional que a todas luces, ya destruyeron la economía de los asalariados, sustentos laborales en cuyo contexto, las economías regionales serán arrasadas sin más y en tiempo records.
En una movilización que adquirió perfiles bizantinos y poco ortodoxo, desde temprano y previo al comienzo se escucharon reclamos dirigidos a los ausentes por parte de los convocantes; discurso que luego fueron ampliados en las alocuciones dirigidas a los presentes. Nadie se tomó el tiempo de advertir que las ausencias reclamadas a voz en cuello, no responde a la indiferencia de la gente – nadie vive en un cantón suizo -, sino, que se explica en el escaso margen de reflejo y poca o escasa representatividad de sus dirigidos. Nada hace suponer que la actual dirigencia gremial y política de Villa Ocampo tiene raigambres sociales, populares o institucionales. Son y resultan en clara consonancia con lo visto y vivido, dirigentes de cartón auspiciados desde mesas chicas e irresolutas con márgenes absolutamente agotados y viciados.
Aunque muchos de los discursos pronunciados pueden rescatarse algo en sintonía con lo que se pretendía escuchar, el colmo de lo bizantino se expresó ante la reiteración de la escasa concurrencia por parte la única concejal presente en el acto: Belen Zoloaga, quien intento escusar la ausencia de su par de bancada, Gustavo Volkart – de vacaciones – priorizando su distendido confort antes que sumarse a una movilización que fuera convocada en los primeros días de enero.
“Gustavo Volkart esta en Buenos Aires, sumándose a la marcha”, sostuvo Zoloaga, sin embargo, también aclaró que la ausencia de Volkart respondía a “inconvenientes personales” ¿…? Tras lo cual agregó que el DNU de Milei “también lo afecto” al concejal en cuestión. Zoloaga refería, sin expresarlo, a que Volkart fue reemplazado, por un decreto presidencial, de su cargo de Gerente de ANSES Villa Ocampo.
Convocaron a una marcha llamando a gente común, que verdaderamente la esta pasando mal, y no advirtiendo de su escasa representatividad políticas, a sus inoportunos reproches, Zoloaga sumó un reclamo en defensa de un privilegio que asiste a gente que, sin merecerlo, gana por mes la friolera sumas que superan el millón de pesos mensuales ¿…?