La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Ocampo alerta a quienes transitan por el Camino Rural Nº 36, en la zona de Villa Adela, que los trabajos de reconstrucción del puente sobre el arroyo El Salado se encuentran inconclusos; y que manos anónimas se apropiaron del material acopiado en obra para, sin ninguna autorización, habilitar precariamente el cruce vehicular, con el consiguiente peligro de accidente que esta acción pudiera ocasionar.
El municipio viene llevando a cabo un plan de obra que se inició con los correspondientes desvíos vehiculares, tanto para tránsito liviano como pesado, que se van a mantener hasta que las tareas finalicen.
Se construyeron ambas cabeceras, duplicando el largo total del puente, lo que obligó a realizar un nuevo piloteo, y se instaló el perfil principal que sostendrá el
maderaje del piso. El mismo estaba siendo colocado, faltando aún los tirantes de refuerzo y las barandas laterales; elementos que le darán mayor fortaleza a la
estructura y brindarán mayor seguridad al tránsito.
Al haberse habilitado el cruce de manera precaria y clandestina, quienes utilicen ese puente están poniendo en peligro su integridad física y la del vehículo que conducen; por lo que se recomienda seguir utilizando los desvíos habilitados hasta que los trabajos finalicen, lo que está previsto suceda en los próximos días.
Villa Ocampo Mantiene La Representación De Los Municipios Y Comunas Del Departamento En El Consejo Asesor De Discapacidad De La Provincia
La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Ocampo, Ana Belén Fáriz, participó en Reconquista de la asamblea regional para designar representantes ante el Consejo Asesor de Discapacidad de la Provincia, siendo seleccionada para hacerlo en representación de todos los municipios y comunas del departamento. También se eligió un representante por las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que abordan la problemática de la discapacidad.
Este organismo provincial, presidido por el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patricio Huerga, e integrado por referentes de todo el territorio santafesino, tiene a su cargo la presentación de ponencias, inquietudes y propuestas referidas a esta temática, asegurando la sociabilización de los planteos que se realizan en las reuniones y brindando toda la información que le sea solicitada en relación a la discapacidad.
Esta convocatoria para elegir representantes gubernamentales y de ONGs se prorrogó un año debido a la pandemia del Covid-19, quedando la Municipalidad de Villa Ocampo por segundo año consecutivo como titular del Departamento Gral. Obligado; siendo suplente la referente del municipio de Reconquista.
La tarea consiste en recibir todas las inquietudes y demandas de las localidades de la región y articular entre los gobiernos locales y el Gobierno Provincial posibles cursos de solución a cada tema planteado.