Alfredo Speratti Estuvo En Florencia Y Se Refirió Al Nuevo Hospital

El director de la Región de Salud de Reconquista recorrió varias ciudades entre ellas Florencia donde mantuvo reuniones con el director de hospital local y con el intendente. En su visita aseguró que avanzan las gestiones para cambiar de categoría y construir el nuevo hospital.

El día martes 11 de agosto, el director de salud el bioquímico Alfredo Speratti se reunió con el director del Hospital Local “Doctor Juan Facundo Gil”, el bioquímico Carlos Bertone y luego con el intendente Rubén Carlos Quain para tratar algunos temas.

Speratti dialogó con la prensa local y aseguró “fue una muy buena reunión con Bertone, un gran director que tiene el hospital en este momento, muy comprometido, muy trabajador en una serie de cosas que venimos peleando para sacar adelante y que están en camino otras ideas que están surgiendo y se van llevando adelante también. Así que, esperamos que con la mayor rapidez posible se vaya solucionando, se está avanzando muy bien en la vacunación cumpliendo con todas las pautas desde el Gobierno Provincial que se plantean, Florencia viene muy bien con ese tema.

Con el intendente se trató no sólo los temas de salud sino también los temas que hacen a la zona, la ciudad y una gran cantidad de proyectos que apoyamos y que Florencia se lo merece.

La salud está pasando una situación muy importante, con esfuerzo y muchas veces con falta de recursos humanos que obliga a la gente de salud a redoblar esfuerzos en esos trabajos” afirmó.

Situación de los contagios y la vacunación

“Hay un marcado descenso en los casos, pero no quiere decir que la situación está superada. No hay que relajarse, hay que seguir trabajando, hay que seguir con
los cuidados sobre todo con mucha responsabilidad social y sumado a esto la vacunación. Las vacunas siguen bien está el compromiso del Gobierno Provincial
por su compromiso con Nación de durante el mes de agosto avanzar mucho con las segundas dosis, con la primera dosis hay un porcentaje muy interesante en el departamento cerca del 68% en toda la región, Florencia también está en esos valores pero estamos bajos en las segundas dosis en toda la provincia por eso en este mes de agosto se va a proponer y se lleva adelante un trabajo fuerte de segundas dosis donde hay grandes expectativas respectos a las Spunik para completar las segundas dosis de los primeros planes de vacunación que se hicieron que llevan un tiempo de atraso considerable, mientras tanto se está vacunando con la vacuna Moderna que reemplaza en forma absoluta y eficiente la segunda dosis de la Spunik, no hay ningún problema en todo el país se está llevando adelante esta tarea y vamos avanzando paralelamente a la vacunación de los chicos de 12 a 18 años que se está llevando adelante en muy buena forma aquí en Florencia. El compromiso de seguir con ese avance de vacunación tiene que ver con ese descenso a medida que avanza esa vacunación” aseguró.

Cambio de categoría del hospital local

“Hay una serie de requisitos y pautas que tenemos que ir cumplimentando para que justifique el pedido que finalmente vamos a hacer, es decir, nos han requerido
que hagamos un trabajo de campo que seguramente va a dar muy buenos resultados, vamos a poder demostrar fácilmente la necesidad de que exista una situación y una obra de ese calibre en Florencia pero bueno desde el Gobierno Provincial se nos han requerido que hagamos un trabajo demostrativo de requerimiento que de alguna forma justifique el pedido que se hace, estuvimos trabajando en eso, estamos en un borrador ya terminándolo. Así que, si Dios quiere vamos a seguir insistiendo en algo que esperemos se resuelva” culminó diciendo Speratti.Se podrá consultar en la Secretaría de Producción el padrón de la ayuda económica a pescadores.

El miércoles 11 de agosto comenzó el pago de la ayuda económica para los pescadores por la situación de emergencia sanitaria por Covid-19, emitida por la provincia.

La Secretaría de Producción de la Municipalidad de Florencia comunica que los beneficiarios podrán pasar por sus oficinas para consultar si se encuentran en el
padrón de beneficiarios. En total son 57 beneficiarios en la ciudad.

Los beneficiarios deberán concurrir con su DNI a la boca de pago “Santa Fe Servicios” más cercana a su domicilio cuyos fondos estarán disponibles durante 15 días hábiles.