Alonso: La Educación Es Un Derecho Y Debe Ser Garantizada Por El Estado

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso se refirió a la situación actual de las paritarias en el sector docente y la postura de AMSAFE al respecto. También se analizan las demandas y necesidades de los trabajadores de la educación en cuanto a salarios y condiciones laborales. Además, se profundiza en las acciones que se llevan a cabo para defender.

Entrevistado por Sinese Radio, Rodrigo Alonso, Secretario General de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), habló sobre la situación actual de la educación en la provincia y las medidas que están tomando para garantizar la continuidad de las clases presenciales durante la pandemia.

En su intervención, Alonso destacó la importancia de la educación como derecho fundamental y la necesidad de que el Estado garantice su acceso y calidad para
todos los ciudadanos. Asimismo, señaló que la pandemia ha puesto en evidencia las desigualdades sociales y educativas existentes en la sociedad y la necesidad
de abordarlas de manera integral.

Por otro lado, el Secretario General de AMSAFE habló sobre las medidas que están tomando en la provincia para garantizar la continuidad de las clases
presenciales y la seguridad de docentes y alumnos. Entre ellas, destacó la importancia de los protocolos sanitarios y la necesidad de que el Estado provea los
recursos necesarios para su implementación.

Finalmente, Alonso hizo un llamado a la solidaridad y el compromiso de toda la comunidad educativa en estos tiempos difíciles. Subrayó que la educación es
una tarea colectiva y que solo trabajando juntos podrán superar los desafíos actuales y garantizar un futuro mejor para todos los estudiantes.

En resumen, la entrevista a Rodrigo Alonso dejó en claro la importancia de la educación como derecho fundamental y la necesidad de garantizar su acceso y calidad para todos. Asimismo, se destacó la importancia de las medidas tomadas para garantizar la continuidad de las clases presenciales y la seguridad de docentes y alumnos, así como la necesidad de abordar las desigualdades sociales y educativas de manera integral. Finalmente, se hizo un llamado a la solidaridad y el compromiso de toda la comunidad educativa para trabajar juntos y superar los desafíos actuales.

Comentários no Facebook