Amplios Margen De Votos Obtuvo Junto Por El Cambio En Villa Ocampo

Luego de una campaña atípica, por los protocolos sanitarios y en especial, por una situación económica angustiante, Juntos por el cambio logró obtener más del 55 % de los votos sufragado (+). Sobre 1005 votos emitidos se contabilizó 572 votos anulados y 293 votos impugnados, lo que totalizan 865 votos que no suman a ninguna fuerza partidaria participante. En tanto el PJ con 5 listas participantes logró 3633 votos, de los cuales 1822 – 18 % – fue obtenido por Gustavo Volkart, actual presidente del concejo deliberativo.

Si hubo sorpresas en esta PASO, no fueron los votos obtenidos por el justicialismo cuyos resultados no superaron el 30% de los votos emitidos en la contienda primaria que lo tuvo al actual presidente del cuerpo deliberativo como el ganador de la interna del justicialismo. La suma de las 5 listas que pulsaron en estas PASO, no alcanzó para superar el 30% de los votos que, ante la oferta presentada por Juntos por el CAMBIO, que presentaron 3 listas, se alzaron con la suma totalizadora de más de 55 % en una elección reñida, muy pareja y de final ajustado.

Cristian Marega, candidato del oficialismo paduanista ganó la interna de su frente con 2314 votos secundado por Amalia Bulacio con 2070 votos sumando la tercera en pugna – Maira Mian – con 931. Lo que totaliza en el Frente de Juntos por el CAMBIO 5315 votos, sobre 9140 votos sufragados positivos. La otra gran sorpresa es la particular cuenta que advierte y con luz roja los votos en blanco – 293 – y votos anulados que ascendieron a 572. Sumando ambas recurrencias totalizan una cantidad que se acerca al 10 % de los votos emitidos. Una cantidad altísima que tendrá varias lecturas. La primera, es la falta de luz y condiciones poco aceptable en que la gente vota en tanto la ubicación de los box son inadecuados e inconvenientes.

Hace dos años atrás el PJ perdía la intendencia por una ínfima cantidad menor a 80 votos, no obstante, ganaba dos bancas más para fortalecer sus espacios dentro del concejo deliberativo que hoy cuenta con 4 bancas sobre 6 dejando al paduanismo solo dos en absoluta minoría. A poco de su tiempo y en la actual PASO el PJ recibo otro revés que obliga a rearmar estructuras, resinificar discursos y replantear estrategias si quiere tener chances reales en una disputa electoral con digna participación en el año 2023.

Tendrá que resolver rencillas estériles, apostar a madurez políticas y reintegrar espacios que fueron ninguneados y dejado de lados en estos años en que primó la falta de diálogo, la chicana interna y hasta la participación de infantilidades que, a todas luces, vaticinaron los resultados de relieve matemático que dejan traslucir aún más, los serios problemas políticos y de convivencia que nunca fueron resueltos.