Campo Hardy: Siempre Tuvimos Gestión Propia

A instancia de una Ley que aprobó la creación de la comuna de Campo Hardy con casi 2000 habitantes, integrantes de lo llamado Pro Comisión Comunal, indicaron a Norte Obligado que su comunidad siempre gestionó sus propios reclamos. Ante el hecho de decidir con autonomía, sus integrantes indicaron que dejarán de ser la piedra en el zapato para El Rabón y Florencia respectivamente. “Creemos que el SUM sería el edificio adecuado, por infraestructura y por ser un edificio público”, adelantaron Ángel Alejandro Tourn, Fernando Zanier y Natalia Guardia, integrantes de Pro Comisión Comunal.

El proyecto fue presentado por primera vez en el año 2016 y fue sancionado por el Senado, pero el año pasado perdió estado parlamentario en Diputados. La Ley aprobada el miércoles pasado, queda aún por resolver cuestiones dispositivas una vez firmado el decreto reglamentario y su respectiva promulgación. Se espera en la redacción del del Ejecutivo establezca la fecha de elecciones, su distrito y padrón conforme a elegir autoridades locales el año entrante en coincidencia con el resto de las localidades en la provincia.

En el presente año el Senador Orfilio Marcón presentó nuevamente el proyecto que girado a Diputados, el miércoles último otorgó su carácter de ley que faculta a establecer autonomía para la localidad del norte santafesino. Campo Hardy cuenta con varias instituciones y una población que asciende a 2000 ciudadanos.

Integrantes de Pro Comisión Comunal de la localidad, entre ellos Ángel Alejandro Tourn, Fernando Zanier y Natalia Guardia adelantaron al programa Norte Obligado que el SUM sería el edificio adecuado para establecer el futuro funcionamiento de la entidad madre del pueblo. Coincidencia que entiende que mas allá da las pulsiones partidarias que tendrán que resolver en las urnas, “esa decisión parece ser unánime”.

Los tres integrantes de la comisión señalaron que Campo Hardy es una población que tiene empuje y que lo ha demostrado a lo largo de este tiempo, dado que gran parte de las respuestas y servicios con los que cuenta “lo gestionaron ellos mismos” y por propia iniciativa.

“Contamos con instituciones de bien público, escuelas – Primarias/Adultos Y Medias -; gestionamos un generador eléctrico para abastecer de energía a la localidad, etc. Entendemos que no podíamos seguir siendo dependiente de dos localidades de las que distamos unos 12 kilómetros el norte y otro 9 kilómetros al sur respectivamente y que priorizan sus demandas por encima de las nuestras. El cuidado y mantenimiento de las calles, servicios como agua potable no siempre eran atendidos con la urgencia que necesitamos”, señalaron los integrantes de la comisión referida al adelantar su satisfacción por el logro de autonomía política cuya ley fue aprobada el miércoles próximo pasado.

La Pro Comisión viene trabajando desde el año 2010 y esta conformados por varios vecinos de la localidad que, en sus integrantes, existen referentes de distintos partidos tradicionales, lo que supone, serán contendientes en las elecciones venideras desde donde Campo Hardy, logrará debatir, gestar y resolver problemas de su comunidad con el gusto de ser ellos los instrumentos de respuestas a sus propias demandas.