La gestión del Presidente de Comuna de El Rabón está llevando a cabo fuertes inversiones en la necesidad de recuperar el acceso a Puerto Piracuasito acondicionando el camino y puentes forestales. «En Piracuasito hay cabañas, mucha actividad de pesca y por ese camino se saca mucha producción pecuaria. Es menesteroso recuperar y acondicionar el acceso por razones estratégicas y económicas”, advirtió Juan Carlos Pulzoni, presidente Comunal.
Aunque no bendecido con fuerte apoyo en sus montos coparticipativos, la comuna de El Rabón viene concretando obras significativas para su comunidad. Kilómetros de veredas que mejoraron los acceso a distintos barrios de la localidad, la complementación total del tendido de red de agua potable que cubre toda la localidad, sin excepción, Pulzoni, presidente comunal, decidió invertir fuertes sumas de dineros y cuadrillas de trabajadores en la recuperación del acceso a Puerto Piracuasito. Lo separa unos 17 kilómetros de la ruta nacional N° 11 y una cantidad significativa de puentes históricos – forestales – en un estado lamentable y lapidario.
En los primeros meses del año en curso, la comuna adquirió una serie de durmientes de Quebrachos que acopió destinado a reemplazar los viejos durmientes en mal estado que presentan mucho de los puentes que pueblan la ruta que los une al viejo puerto forestal.
La fuerte inversión decidida en la agenda de gestión de Pulzoni la explica dado que en las orillas del Paraná existen múltiples proyectos turísticos – cabañas – que permite ingresos económicos significativo a varias familias de la zona a la que se suma la cantidad de actividad de pesca para consumo propio y comercial que allí se concreta desde décadas. “Es mucha la actividad pecuaria que hay en esa zona. Se saca mucha producción, pero fundamentalmente, mucho ganado vacuno”, explica el Presidente de Comuna de la localidad.
En tanto se siguen avanzando en obras de infraestructura urbanas en la localidad norteña, la comuna adquirió un nuevo atmosférico y un acoplado dotado de mecanismo de vuelco automático que es afectado al traslado de tierra y limpieza – ramas y basura – que se hace diariamente en el pueblo.
Se terminó de colar el nuevo tanque con su respectiva cisterna – reserva de agua – que abastase a toda la localidad en forma conjunta con el tendido de red que garantiza agua potable a todos los vecinos, sin excepción. En la presente semana se avanzaba en las últimas cuadras de vereda que complementan kilómetros ya construidos desde los primeros meses del año que ayuda a conectar a todos los barrios con sus edificios de bien públicos y prestadoras de servicios.