Villa Ocampo: Cuando Las Promesas Dejan De Ser Promesas: Se Habilito La Conexión De Gas Natural Al Parque Industrial

En un contexto de enorme incertidumbre económica y política, el gobierno nacional y provincial a instancia de la resolución N° 247/2023 que se acaba de publicar en el boletín oficial dio luz verde a la habilitación de conexión de gas natural a disposición de uso industrial y productivo. Es decir, las posibles inversiones que se incluyan detrás de la habilitación tienen un destino agro productivo y particularmente industrial. Queda fuera de esta resolución la inmediatez ante la posibilidad de conexiones domiciliarias y residenciales.

 

La información que ha tenido poca trascendencia aún fue explicada por Eduardo Richter en su medio televisivo en el medio día de hoy viernes, donde incluyó asegurando que el presupuesto que financia la construcción del puente sobre el Paraná mini esta asegurado al igual que la ejecución que refiere a la ampliación del hospital, obra anunciada y licitada en el mes de febrero del corriente año.

“Tal vez ni la terminación del puente ni el comienzo de la ampliación del hospital será prerrogativa de este gobierno provincial, pero deja el presupuesto y la licitación en firme que nos asegura el final de una obra y el comienzo de la otra. Vivimos momento difícil para todo, pero las gestiones realizadas con gente de la provincia que siempre nos escuchó, hoy podemos afirmar que estas obras son o serán una realidad en los próximos meses. Mas allá de la incertidumbre de saber quien gobernará la provincia y nación, esto que es importante queda absolutamente en firme”, expresó Richter en su canal de televisión en el medio día de este viernes, final de semana.

Normativa/resolución 247 / 2023: Ente Nacional Regulador Del Gas. – resumen: Autorizar a Santa Fe Gas y Energias Renovables S.A.P.E.M. la ejecución del proyecto denominado “Provisión De Gas Natural Por Redes A La Localidad De Villa Ocampo, provincia de santa fe”, en los términos del artículo 16 de la ley N° 24.076, su reglamentación, y de la resolución ENARGAS N° i-910/09, pudiéndose dar inicio a la obra una vez que, quien la construya, cuente con:

A) Los planos de proyecto constructivo del emprendimiento aprobados por la licenciataria con jurisdicción en cada área de trabajo;

B) los permisos, autorizaciones y/o certificados emitidos por las autoridades y/u organismos competentes con injerencia en la zona de emplazamiento;

C) haber obtenido de las empresas de otros servicios la información de las interferencias correspondientes;

D) la designación de la inspección de obra por parte de la licenciataria”, reza la publicación en el boletín oficial de agosto de 2023.

“Mas allá de los precios y esta inestabilidad, el presupuesto y la decisión de no parar las obras o comenzar las anunciadas, es una decisión política de Perotti que evita que el próximo gobierno excuse su parate o no culminación. Son decisiones importantes que nos otorgan tranquilidad que valoran el enorme esfuerzo de tantas gestiones realizadas en estos años”, afirmó Richter.

En su faz de campaña, el candidato a intendente de la ciudad Villa Ocampo no evitó ubicarse resaltando su actividad de gestión con la provincia santafesina, trazado de campaña electoral en el que aseguro estar abocado de lleno, al recordar todas las obras logradas para el norte y particularmente, para la ciudad ocampense.

“Alguna vez me acusaron de trabar obras para Villa Ocampo. Somos una de las tantas ciudades que recibió obras pedidas por 50 años en todo el norte. El que gobierna la municipalidad no es del palo del gobernador, pero villa Ocampo recibió obras necesarias y hasta inesperadas”, concluyó.

Comentários no Facebook