Denuncias Por Agregar Cormobilidades Para Lograr Turnos De Vacunas Covid

El director del SamCo de la localidad de Esperanza, Héctor Soler, se refirió a la problemática suscitada por los certificados médicos truchos que presentaban los vecinos más jóvenes para vacunarse contra el Covid-19 adelantándose en el turno que les correspondía. Explicó que a partir del viernes se pide el certificado de las enfermedades que justifiquen la vacunación de Covid, lo que surgió por un problema que se dio por la gran falsificación de cormobilidades por parte de la gente vacunándose franjas etarias entre 18, 20, 30 años.

“Es muy triste cómo el sistema de salud tiene que llegar a esta situación, resulta que estábamos ante una epidemia de obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes en personas menores de 30 años, y resulta que había una cantidad de gente que había falseado las cormobilidades. Esto da mucha da pena porque uno piensa en la sociedad, en los amigos y en la gente que está esperando la vacuna hace mucho”, lamentó el médico al agregar «estas avivadas que en realidad son sinvergüenzadas dan mucha pena, y hubo que llegar al punto de pedir certificados y a controlar cada certificado, porque también había algunos que no eran correctos. Da mucha pena tener que perder tiempo en esto”, se lamento.

En el departamento Obligado, aunque no hay denuncias públicas, se supone que gran parte de quienes recibieron la vacuna entre la semana que termina y la anterior, un altísimo porcentaje de beneficiarios falseo datos agregando cormobilidades inexistentes. El SAMCO de la ciudad de Reconquista vive la triste realidad de una intervención ministerial denunciado de la existencia de un vacunatorio VIP donde además, segun denuncias, se vendían vacunas.

VACUNARSE EN EL CHACO

“La mayoría tiene vinculación laboral con la provincia vecina y se presentan solamente con el DNI. Según muestra el Registro Federal de Vacunación Nominalizado, General Obligado continuaba siendo el departamento que más atrás venía en la campaña santafesina. En las últimas semanas algunos santafesinos viajaron a la provincia de Chaco para aplicarse la vacuna contra el Covid-19. Según pudo conocer El Litoral, se trata de adultos de entre 40 y 60 años, que se presentaron con su DNI en alguno de los centros dispuestos en la ciudad de Resistencia.

La información fue confirmada por intendentes del departamento General Obligado, quienes el pasado lunes comentaron la situación en el marco del comité de emergencia regional, en el que participan funcionarios del Ministerio de Salud. Los primeros en descubrir la posibilidad fueron aquellos que habitualmente se trasladan hacia Resistencia por motivos laborales. Empresarios, comerciantes y empleados con residencia en Santa Fe pudieron verificar que del otro lado del Paralelo 28 el régimen de vacunación resultaba más laxo, sin la necesidad de presentar turno para recibir ser inoculado. Sin embargo, luego comenzaron a trascender casos donde “se organizaron vehículos para ir a vacunarse”, según confió a este medio el senador Orfilio Marcón, que participó de la reunión del mencionado comité, celebrado el pasado lunes”.