«De la audiencia pública salió un promedio de entre 30% a 35% en pesos, que esperamos que como en el verano baja el consumo no se sienta tanto en el bolsillo», sostuvo el funcionario por Radio La Red.
«Para el invierno próximo ya estamos armando la regulación para que empiece a funcionar la tarifa tipo plana o previsible para que el invierno que viene la gente pague en pesos (un monto) parecido a lo que pagó este invierno. El otro verano va a pagar un poco más», agregó.
Por otra parte, el Gobierno también autorizó un aumento del 19,67% en las tarifas de las empresas transportadoras de gas, a partir de la misma fecha y que rigen por los próximos seis meses.
La decisión involucra a las compañías Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora de Gas del Sur (TGS), y se tomó a través de dos resoluciones (la 265, para TGS; y la 266, para TGN) del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicadas este viernes en el Boletín Oficial.
Para justificar el nuevo ajuste en el transporte de gas, Enargas señaló: «Se solicitó que las audiencias públicas fueran declaradas suspendidas y/o declaradas nulas atento el contexto de crisis social, económica y cambiaria en el que se celebraban, y porque cualquier ajuste tarifario en dicho contexto sería irrazonable».
«Esta Autoridad Regulatoria convocó a las audiencias públicas porque esa es su obligación por expreso mandato legal y, en caso de proceder en contrario, hubiera incumplido un deber. Por otra parte, la celebración de las audiencias no significa que el Enargas no haga el análisis y estudio correspondientes para fijar el ajuste semestral y estacional de las tarifas de transporte y distribución», añadió.