En un letargo de agónica espera, finalmente José Horacio Ruiz Díaz, vecino de Villa Ocampo y residente en la ciudad capital de la provincia, fue detenido por una actividad que llevaba no menos de 10 años y que dejó víctimas en todos los estrados sociales y barriales. Aplicaba la modalidad de publicar intimidades de gente basada en mentiras que generaban en la sociedad estupor, vergüenza e incomodidades sociales. Ruiz Díaz jamás pudo haber logrado su hazaña, sino habría tenido sus maledicentes seguidores, que posteaban y multiplicaban los mensajes valiéndose del anonimato y ruindad de un triste personaje que multiplicó su difamatoria actividad instruida en los cobardes personeros que, haciéndose eco de su infamia y notorio resentimiento social, apuntaron con el dedo acusador a incautas victimas seleccionadas.
El triste caso Ruiz Díaz, no solo deja en evidencia lo que un enfermo social puede concretar desde el anonimato y protección otorgado en Redes Sociales, sino, las inmoralidades que bastos sectores sociales despierta atento que, un loquito suelto quién además de alimentar su retorcido sentido de justicia, encontró en esta infamia un singular modo de vida. Con informante anónimos en Villa Ocampo Ruiz Diaz alimentaban su rizado y atroz mundo desvergonzado. No solo debe ser juzgado Ruiz Días, sino, sus fieles seguidores e informantes que nutrían a su demencia. Ruiz Diaz cobraba para difamar y luego redoblaba la apuesta extorsionando a victimas para bajar sus publicaciones. Nunca estuvo solo ni trabajo solo.
Su detención se produjo en las últimas horas en la ciudad capital – Santa Fe – en forma conjunta con su pareja, ambos acusados de Estafas y Extorsiones canalizadas a través de redes sociales. El Justiciero Ocampense, está obligado a enfrentar decenas de acusaciones de victimas que fueron acusados de barbaridades, intimidades, particularmente amorosas y sexuales que, en muchos casos, culminó con separación de familias que ante la hipocresía y cinismo social, no soportaron sus prejuicios y condenas.
La investigación fue iniciada por el fiscal Juan Carlos Koguc, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Las Toscas, con el apoyo de la Policía de Investigaciones (PDI) a cargo del Inspector Gustavo VELOZO. Según las pruebas recabadas, Ruiz Díaz y Acuña operaban mediante perfiles falsos en redes sociales, donde realizaban «escraches» públicos y luego extorsionaban a las víctimas, solicitándoles depósitos de dinero en una cuenta bancaria a nombre de Acuña para detener las publicaciones difamatorias.
Las autoridades de Santa Fe colaboraron en la detención tras recibir un oficio del MPA de Las Toscas, que presentó abundantes pruebas sobre los delitos cometidos por la pareja. Una vez detenidos, se procedió al secuestro de dispositivos electrónicos y otros elementos que serán analizados para esclarecer el alcance total de las estafas.
Se espera que los detenidos sean trasladados a la ciudad de Las Toscas en las próximas horas, donde quedarán a disposición del fiscal Juan Carlos Koguc. La audiencia imputativa está programada para el próximo martes 18 de febrero, donde se formalizarán los cargos en su contra.