En la mañana del martes 07 de junio de 2022, la Agencia de Investigación Criminal (AIC)Reconquista, detuvo a Néstor Ferreyra de 32 años de edad de nacionalidad paraguaya y a Leonardo Acosta 27, de nacionalidad argentina, acusados de perpetrar estafas en la ciudad de Vera, el 24 de mayo de 2022.
El modus operandi empleado por los detenidos era con el «cuento del tío», aprovechando la vulnerabilidad de personas mayores, quienes resultaron víctimas de
la maniobra delictiva.
Con la intervención de la fiscalía de Vera a cargo del Dr. Nicolás Maglier, se establecieron instrucciones que permitieron a las pesquisas de la AIC identificar a los estafadores y su lugar de residencia eventual en barrio Villa Lugano de la Ciudad de Buenos Aires para poder detenerlos y ponerlos a disposición de la justicia.
En esta jornada del mismo martes se pudo determinar que los involucrados se alojaban en un hotel sobre la Ruta Nacional 11, cerca del kilómetro 723; pues resulta que habían vuelto a la ciudad para estafar, lograron entablar cuatro nuevas comunicaciones telefónicas con otro «cuento del tío» (un secuestro extorsivo virtual), pero afortunadamente ningún vecino cayó ante el engaño.
En dicho hotel, los efectivos llegaron para detenerlos y requisar la habitación del hotel donde se encontraban alojados. Allí se los notificó de la causa judicial por «estafas reiteradas» por los hechos cometidos y se les secuestró dinero en efectivo, indumentaria, mochilas, teléfonos celulares, relojes y una cadena de oro; asimismo un vehículo VW Gol de color blanco que en su interior guardaba parte del dinero secuestrado, documentación personal e indumentaria de los malvivientes.
Posteriormente los detenidos fueron trasladados a sede policial para continuar con las diligencias de rigor judicial y fueron alojados en la Alcaidía de la Unidad Regional Decimonovena a disposición de la Unidad Fiscal de Vera.
En el caso de los últimos 4 hechos, el fiscal Maglier estimó que podría caber una figura de «tentativa de extorsión» , de acuerdo al Artículo 168 del Código Penal. «Evidentemente subestimaron nuestro poder de reacción. No tenían la menor sospecha de que los teníamos individualizados», dijo Maglier refiriendo a su vuelta a la ciudad.
MANIOBRAS DELICTIVAS
El 24 de mayo de 2022, dos víctimas mayores de edad de 75 y 78 años, recibieron llamadas telefónicas donde un hombre personificaba un parentesco y le solicitaban que le dieran dinero en efectivo (pesos argentinos y dólares) para poder cambiarlos porque podrían salir de circulación a la brevedad y perderían valor monetario, así la maniobra se concretaba cuando el hombre del llamado telefónico pasaba por el domicilio de la damnificada y se retiraba con el botín.
Con esta modalidad, a una de las damnificadas le terminaron robando 50 mil dólares y un millón de pesos; mientras que, a la otra persona, la estafaron por 40 mil dólares.
Tras dilucidar la maniobra, los pesquisas de la Agencia de Investigación Criminal, en colaboración con la policía local, detectaron mediante las cámaras de registro fílmico la identidad de los estafadores y el vehículo utilizado para la maniobra; posteriormente se desarrollaron diversas labores de campo de inteligencia criminal que permitieron dar con el lugar donde residían los involucrados en las estafas.
El fiscal Maglier estimó que podrían haber participado más personas, considerando todo lo que comprende el proceso de estafa: trasladarse hacia el Norte de la provincia, individualizar dos víctimas y que sea fructífero.