El intendente Rubén Carlos Quain visitó al vecino Prisciano Cabrera quien cumplió cien años de vida. Don Prisciano agradeció el gesto del jefe municipal y al Área de Adultos Mayores del Municipio, quienes se hicieron presentes durante el martes 4 de enero en su domicilio, en el encuentro el intendente en nombre de la comunidad le hizo entrega de un presente e intercambiaron anécdotas.
Cabe recordar que, este tipo de agasajo se hacía habitualmente y se vio interrumpido cuando llegó la pandemia del Covid-19.
En Florencia, no son muchos los adultos mayores que llegan al siglo de vida pero si es una tendencia que va en aumento, ha mejorado la esperanza de vida en el país en los últimos años y desde el gobierno local se le ha prestado especial atención a este grupo etario, de esta manera se lleva adelante el primer censo de personas de la tercera edad, se ha construido un playón en el Centro de Jubilados y Pensionados mediante fondos provinciales durante los meses donde han registrado los números más altos de contagios, se ha asistido a los jubilados ayudando al Centro de Jubilados en su labor.
Los comedores barriales fortalecerán su función social
El jefe municipal declaró que no hay cierre de los comedores barriales sino que habrá una readecuación de las funciones que venían cumpliendo, en tanto que, se hará entrega de órdenes con las cuales podrán comprar alimentos y reemplazarán a las raciones.
En cuanto al tema, el intendente Rubén Carlos Quain se refirió diciendo “el monto que viene específicamente de $507.000 (quinientos siete mil) se divide por la cantidad de chicos y se les da el monto a cada madre por cada chico que corresponde”. Al mismo tiempo aseguró que, “no hay cierre de comedores sería una locura hacer eso” dijo enérgicamente.
Por otra parte, acotó: “siempre surgen inconvenientes, hay madres que colaboran otras que no, siempre están las mismas. Después tienen que ir a buscar la mercadería en los negocios y muchas cosas que se complican. Traen muchas complicaciones para los que están ahí en plena actividad de asistir a los comedores en sus horarios. Entonces, se le da a cada familia el monto que le corresponde, que sería, una orden de compra para retirar en los comercios de la ciudad.
El 10 de cada mes se va a dar el listado a cada comedor de lo que le corresponde a cada madre en mercadería y deberá firmar la conformidad que retiró para que cada comerciante pueda recibir el importe que entregó en mercadería”.
Nueva función de los comedores e incentivo a la economía local
Los comedores seguirán funcionando como centros educativos, recreativos y de encuentro para las familias, son más de 10 en toda la ciudad y si bien ya venían
cumpliendo esta función ahora se ampliarán estas funciones.
La nueva medida también permite incentivar la economía local, si bien las compras para los comedores ya se venían haciendo en locales comerciales de Florencia, ahora cada familia podrá comprar en comercios de la ciudad, dando un nuevo incentivo a la economía local, en total son más de medio millón de pesos que se repartirán en comercios locales.