El Intendente Enrique Paduán Participó De Una Conferencia Sobre Internacionalización De La Educación Superior

El intendente Enrique Paduán, acompañado por el responsable del Área de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Villa Ocampo, Bernardo Villalba; y Nicolás Debárbora en representación de la Asociación para el Desarrollo de Villa Ocampo (ADVO), participaron en la sede del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de la ciudad de Santa Fe, de una videoconferencia a cargo del profesor John K. Hudzik de la Universidad Estatal de Míchigan, titulada «Internacionalización de la Educación Superior post-COVID: Perspectivas y prioridades».

De forma presencial, participaron intendentes y funcionarios de los 13 gobiernos locales de la provincia de Santa Fe que integran la Red Territorial de Cooperación para la Innovación y Desarrollo, coordinada desde la UNL a través de las Unidades Territoriales de Innovación y Desarrollo (UTID), de la cual Villa Ocampo forma parte junto a los municipios de Santa Fe, Esperanza, Sunchales, San Justo, Reconquista, Avellaneda, Vera, Malabrigo, Gálvez, San Carlos Centro, Ceres y San Vicente.

Previo al encuentro, los representantes de los gobiernos locales fueron recibidos en su despacho por el rector de la casa de altos estudios, Enrique Mammarella.

La UNL coordinó esta actividad a través de sus secretarías de Fortalecimiento Territorial y Desarrollo Institucional e Internacionalización, que se enmarca en el proyecto “La Universidad como Agente de la Internacionalización y Desarrollo Territorial”, cuyo objetivo es promover la internacionalización de la región centro-norte.

El encuentro fue encabezado por la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la UNL, Sara Lauría, y el secretario de Desarrollo Institucional e Internacionalización de la UNL, Pedro Sánchez Izquierdo, junto al director de Internacionalización, Miguel Rodríguez. A su vez, la coordinadora del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio, Lic. Anahí Astur, y la directora ejecutiva de la Comisión Fulbright de Argentina, Dra. Norma González, siguieron la exposición a distancia.

En 2021 la UNL presentó un proyecto de internacionalización de la región centro-norte de la provincia de Santa Fe, sitio donde se inserta, en el marco de una convocatoria de la SPU a propuestas para el fortalecimiento de las oficinas de relaciones internacionales de la SPU, a través del PIESCI. El proyecto, que resultó aprobado para su financiamiento, busca promover que los estados locales incluyan en sus agendas acciones de perfil internacional y, asimismo, establecer una comunidad de buenas prácticas en el abordaje y generación de procesos de internacionalización.

Las primeras actividades están centradas en la formación acerca de estas temáticas, como también en el relevamiento de las acciones internacionales que se desarrollan en las distintas jurisdicciones. A inicios del mes, se estableció un encuentro online para presentar el proyecto a los gobiernos locales y esta conferencia virtual dio continuidad a su desarrollo.