El Paduanimos Perdió El Control Sobre El Concejo Deliberante

En un escenario más perplejo que complejo, en la última sesión del año celebrada este viernes ante la elección de sus autoridades colegiadas, el Edil Gustavo Volkart – PJ Villa Ocampo – quedó declarado la nuevas autoridad presidencial legislativa del Concejo. El paduanismo dejará la aprobación del presupuesto 2019 en manos de una mayoría simple y con voto doble.

Con un escenario perplejo, lleno de incertidumbre y minado de desconfianzas, el Frente Progresista Cívico y Social en el departamento intenta superar el peor escenario jamás pensado. La presentación de listas por doquier, fugas masivas a CAMBIEMOS y el desprendimiento de piezas claves en su estructuras partidarias, se suma una última noticia que traslada otro golpe a su hegemonía de 10 años cuyo decadente poder quedó marcado con los resultados de las elecciones pasada. Situación que traslada desesperante preocupación a los popes de la política en la provincia, en el norte y en particular, en Villa Ocampo.

Sin haber logrado la aprobación del presupuesto del 2019 que trae aparejado una fuerte suba en los valores que se pretende graba hacia las tasas municipales – 70 % -; el paduanismo acaba de perder la presidencia del Concejo Deliberante Municipal en manos de un peronismo que ha logrado mayoría simple en el cuerpo y ahora, cuenta con voto doble. Gustavo Volkart, jefe de bloque del PJ acaba de consagrarse presidente del Concejo municipal de Villa Ocampo.

El bloque de PJ logró sumar los tres votos de su bancada que superó por poco a los dos votos que proponía a Gustavo Mana, quien votado por su par de bancada – Cristian Marega –, coyuntura que restado apoyo por parte de Graciela Da Silva – PDP -, quien se votó a su propia propuesta legislativa, permitió que el PJ se alce con la presidencia del cuerpo. Tal división debilitó negando el único voto que pudo empardar obligando a negociar una ulterior instancia que nunca fue necesaria.

Falta de definiciones en la provincia, internas carnívoras en el Socialismo, falta de entendimiento de y con sus referentes asociados territoriales – UCR – que forjó el sustento al poder del frente por 10 años y un Paduan que ha perdido la brújula de sus acciones políticas y estrategia partidaria, el oficialismo, queda sin el control de un poder que le fue favorables y benefactor por una década ininterrumpida.

En principio se duda que el intendente se tome vacaciones ante un escenario minado de problemas y obligado a llamar a extraordinarias conforme a lograr la aprobación de su herramienta más preciada que permitirá, o no, su gobernabilidad última sucesiva: Presupuesto 2019 que incorpora una fuerte suba en los valores de las tasas municipales en porcentajes que superan el 70 %.