El día miércoles 23 de junio, por la mañana, estuvieron en el Centro Integrador Comunitario algunos integrantes del Programa Acompañar. También estuvo presente la directora provincial de promoción de derecho Soledad Zalazar, desde el Equipo Interdisciplinario del Municipio estuvieron las asistentes sociales Luciana Vallejos, Micaela Frick y la psicóloga Mariana Itoiz.
La funcionaria provincial del área sostuvo que “estamos trabajando con el Programa Acompañar que es un programa a nivel nacional para personas víctimas de situación de violencia de género, donde se cargan los datos de las personas al programa y es el mismo que saca el índice de vulnerabilidad y a partir de ahí se gestiona automáticamente por el nivel de riesgo un salario mínimo vital y móvil por el término de seis meses para que puedan contar con un soporte económico”.
Firma de convenio
El Municipio de Florencia firmó un convenio para tener una” clave de acceso único” la cual les permitirá acceder al sistema del Ministerio de Igualdad, que la misma se encuentra demorada por el tema de la pandemia.
Personas beneficiadas
En esta oportunidad el personal del Programa Acompañar atendió a seis personas en la ciudad, las cuales previamente fueron asistidas por el Grupo Interdisciplinario del Municipio.
“Las seis personas recibirán una ayuda económica por 6 meses y luego se les otorgará el Plan Potenciar Trabajo” concluyó Zalazar.
En busca de la generación de empleo, el intendente mantuvo una reunión con funcionarios provinciales
El día jueves 24 de junio, en horas de la mañana, el intendente Rubén Carlos Quain junto al secretario de gobierno Hugo Martínez y el secretario de producción, médico veterinario Sebastián Cettour mantuvieron una reunión con el secretario de desarrollo territorial y arraigo Fabricio Medina y su equipo de trabajo donde trataron el tema de desarrollo de fuentes de trabajo.
La gestión del intendente hizo un repaso de las actividades y gestiones que vienen realizando para promocionar y generar fuentes de trabajos seguras y formales, en este sentido viene trabajando en el desarrollo de la Oficina de Empleo a cargo de la contadora pública nacional Débora Medina, que junto a otras áreas del municipio ya han logrado realizar capacitaciones laborales. En la misma línea de trabajo, la semana pasada Anabel Jones y Laura Rodríguez colaboradoras del gobierno local han finalizado una capacitación en cooperativismo para ayudar en el desarrollo de las cooperativas de trabajo con la elaboración de dulces y de reciclado de residuos “la idea es que la fábrica de dulces y la planta de reciclado, una vez que empiecen a funcionar trabajen bajo el esquema de cooperativas, esto permite generar fuentes de trabajo seguro y estimativamente estamos hablando entre ambas cooperativas se generarían unos 20 puestos de trabajo” indicaron desde el ejecutivo municipal.
Por su parte, Fabricio Medina se mostró predispuesto y remarcó que seguirán trabajando en la ciudad para generar empleo en consonancia, cabe recordar que el gobierno provincial financió la construcción de las nuevas instalaciones de la dulcera y ahora se busca más financiamiento por lo que el secretario provincial dijo “se siguen gestionado según los informes antes hechos para poner en funcionamiento dicha instalación, deben estar en condiciones los pisos, las paredes, puertas, ventanas, techos y que cada vez estamos más cerca de finalizar y poner en marcha la industria. El Estado debe intervenir para generar condiciones y crear fuentes de trabajo”.
Los informes de los ingenieros de la UTN han sido muy optimistas respecto a la maquinaria con la que cuenta la fábrica de dulces y los especialistas que apoyan el cultivo y hacen el seguimiento de las plantaciones ven con buenos ojos la producción de batata en el distrito, aunque adelantaron que habrá que seguir incentivando la producción.