Lorena Cardozo, actual funcionario comunal de Tacuarendí y candidata a reemplazar la decana gestión que llevó adelante Raúl Feck, expone que su proyecto está más recostado en gestión afianzando la obra pública que cree necesarias para su pueblo. A quienes reprochan asistencialismo Lorena les promete trabajar en una gestión para generar mayores puestos de trabajo, más salud y más educación para la gente de su pueblo. “Fortalecer el trabajo cooperativo considero una salida a tantas demandas, además, de obras púbicas que el pueblo necesita”, explica.
A instancia de una charla amena, desestructurada casi informal, hablamos con Lorena Cardozo, candidata a presidente de comuna en la localidad de Tacuarendí. Es actual funcionaria comunal y asumió la responsabilidad de ser la continuidad del proyecto político que aún encabeza Raúl Feck, emblemático líder de la política del pueblo norteño. Aunque está agradecida por la responsabilidad y bendición partidaria de Feck, le molesta que la emparenten con sesgos característico de Feck y se esfuerza en advertir que su presidencia tendrá un perfil diferente, acaso, mas recostado en la gestión y la apertura a la obra pública.
“No voy a ser lo mismo. Muchos reprochan el asistencialismo que se hace y, aunque considero que a la gente se la debe ayudar, mi gestión quiero recostarla más sobre la obra pública, el fortalecimiento de cooperativas como instrumentos de inclusión y oportunidades. Estamos trabajando con un equipo de gente donde en todo de acuerdo creemos necesario construir un nuevo acceso al pueblo. Tacuarendi tiene un acceso hermoso, pero hay que embellecerlo. En obras menores pretendemos construir un SUM. Necesitamos darle un lugar a la gente con discapacidad, no porque estén abandonados, sino, en perspectivas de integrarlos a la actividad diaria, de incluirlos y articular actividades. Para lo cual necesitamos un proyecto, políticas activas, capacitaciones, del mismo modo que para los jóvenes”, explica Cardozo con resolución y la seguridad que brinda saber que las elecciones favorecerán su apoyo en las urnas.
En la integración para hacer frente a cuestiones sociales que golpea duro a sectores vulnerables de la sociedad, Cardozo señaló que fortalecer la economía social, en forma conjunta con las cooperativas y huertas comunitarias fomentando la siembra colectiva será una manera de crear sustentabilidad e integración sumado a un proyecto agresivo para poner en marcha la obra pública como parte de sus ejes de campaña y gestión al frente del palacio comunal.
Por último agrego que Feck – Raúl – al plantearle su candidatura le solicitó que se respeten las alianzas históricas que sustenta el proyecto político que incluye al socialismo y un segmento del justicialismo, ambas fracciones integradas a la lista que presenta Cardozo en la contienda electoral del próximo 29 de Abril.