Hace un tiempo a la fecha, la Fiscalía de Reconquista, solo era conocida por ser la peor unidad fiscal de la provincia; hoy los resultados investigativos y esencialmente los resultados obtenidos en causas llevadas a juicio corroboran que no ha existido mejora en su proceder, sino que ha empeorado en calidad de Servicio para el justiciable. Tres causas que involucran asesinato y violación recibieron absolución judicial. En las tres causas la instrucción la llevó adelante el Fiscal, Dr. Juan Marichal.
Partiendo de la que ya tiene UN FISCAL EXHONERADO Y UN FISCAL SUSPENDIDO por graves irregularidades en sus funciones, lo que denota la situación como grave, debiendo ser analizada sobre el trabajo actual de esa Unidad Fiscal.
Desde la Suspensión por mal desempeño del Dr. Gerosa, la jefatura de la unidad Fiscal la ocupa el Dr. Sebastián Marichal, un joven que ha vislumbrado su arrogancia olvidando la responsabilidad del cargo en muchas actuaciones. De esto se desprende ejemplos en resultados obtenidos recientemente en los fueros judiciales.
Es de conocimiento intrínseco, o debería serlo especialmente para los Fiscales, que solo pueden llevar a juicio las causas con algún pronostico serio de condena, las demás el deber de objetividad que tiene un fiscal lo debe llevar a no someter al ciudadano al que la ley presume inocente a juicio. En los últimos tres juicios en que participo el Dr. Sebastián Marichal, EN LOS TRES, sus acusados han terminado con sentencias absolutorias.
Es de resaltar que se habla de acusados por crímenes aberrantes, gravísimos y donde las victimas esperaban una condena, y la pregunta es ¿eran inocentes los acusados? o el Dr. Marichal ¿ha sido deficiente en la preparación y puesta en escena de los tres juicios?
Muy recientemente, en una causa donde el señor Molina Carlos había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal durante un prolongado tiempo de una niña en un ataque interfamiliar, el Fiscal Marichal en juicio pido 16 años de prisión; El tribunal absolvió por el principio de la duda al acusado (básicamente la absolución aplicando “principio de la deuda”, significa que el fiscal “no ha sido eficiente en la presentación y consideración de pruebas”).
Esos abusos carnales han sido denunciados por la victima que lo sufría por más de cuatro años…imaginemos la sensación en la victima.
Días antes, un homicidio gravísimo, y con consecuencias brutales ocurrido en la zona de la costa de la región santafecina. Eran juzgados por homicidas los hermanos Eugenio y Cesar Pérez, el fiscal Marichal había solicitado la pena de 11 años de prisión. El juez lo absolvió (sin necesidad siquiera de escuchar un solo testigo de la defensa, que desistió de todos sus testigos). Pero no solo han sido Absueltos, sino que el Juez se encargó en su fallo de resaltar que la versión vertida sobre como habrían ocurrido los hechos por el fiscal era inentendible y que nunca pudo acreditar siquiera someramente sus dichos.
Esta gravedad ante un nuevo hecho impune acentuó nuevamente la pregunta, está Capacitado el Dr. Marichal para ejercer la jefatura de la unidad Fiscal.?
Antes de ello, también había acusado a un matrimonio por corrupción (Ramírez Luis María y otros), con pedidos de penas altísimas y el resultado había sido un nuevo revés para el fiscal…la Absolución de los imputados.
Más allá de la gravedad institucional que implica y conlleva que con todo el andamiaje de recursos que cuenta la Fiscalía, con un sueldo altísimo a costas del erario público, lo muy grave es la desazón que produce el accionar de este fiscal que, acompañado de una troupe de ayudantes, auxiliares, policías, técnicos en computación, técnicos electrónicos, agencia de investigación, psicólogos pagos, y demás (la Fiscalía Reconquista tiene más de 50 personas a disposición de las causas que investiga), los resultados terminen siendo paupérrimos en sentido de justicia.
¿Por qué paupérrimos?: porque existen dos y únicamente dos posibilidades ante esta situación: la primera es que las causas nunca merecieron ir a juicio por ausencia de elementos, y así el Dr. Marichal violo sistemáticamente su deber de objetividad y por ende la ley, sometiendo a ciudadanos a juicio sin razón, afectándoles durante años su paz interior, la de su familia y la de la sociedad misma que pensaba y creía que eran sospechados con seriedad; La segunda opción, que esas personas efectivamente hubieran sido culpables, y que la declaración de inocencia se deba a la ineptitud del Fiscal en probar los hechos que investiga, y así impune los crímenes.
Cualquiera de las dos alternativas…deja a una comunidad que confía (en realidad es ese un deseo porque en la realidad la comunidad de Reconquista no cree en absoluto en los fiscales) en un andamiaje judicial que se inicia con la acusación fiscal, absolutamente inmersa y en manos de ello, que claramente nos muestran que el requisito de «idoneidad» que exige la constitución para ocupar cargos públicos esta incumplido.
El aparato publicitario del MPA, difunde y, cada vez con menos éxito, intenta hacer creer a la comunidad que la «culpa» de esos fallos es de los jueces «garantistas» (obviando estos señores Fiscales que la ley les impone a los jueces ser «jueces de garantías»), lo cierto es que en el sistema penal es un sistema contradictorio, acusatorio y adversarial donde presuntivamente la defensa y el fiscal están en igualdad de armas (lo que también es falaz, las ventajas procesales y de elementos, logística y estructura de la fiscalía ante un pobre y solitario abogado que se enfrenta a todo ese poder es evidente), deben intentar convencer al juez con las pruebas que tengan…y quien falla en esta tarea es quien pierde el juicio…EL JUEZ NO ES CULPABLE….la ineptitud es la responsable…y cada vez menos resguardo de «perdones y concesiones» cuentan los fiscales…que hoy ya solo les queda una Cámara de Apelaciones que se dice en los altos Fueros de la Corte Suprema que es adicta a los Fiscales, y que en lo que ellos creen que es «hacer justicia» para calmar el clamor popular revén y revierten los fallos de la Baja instancia para que el «estatúo quo» del poder público encarnado en los fiscales conserve algo de respeto social…una Cámara integrada por un Ex jefe del Servicio Penitenciario Provincial, un Ex guardia cárcel y un Ex Secretario de Juzgado de Instrucción….que más aclarar sobre el particular.
¿Muchas dudas sobre el proceder, muchas falencias…pero mientras los mortales que día a día trabajamos en esta difícil situación social económica de este país aportamos como podemos nuestros impuestos, hay quienes a fin de mes encuentran acreditados sueldos suculentos que los resultados de sus trabajos nos llevan a preguntarnos…están bien ganados?