“Hace dos semanas empezaron las capacitaciones y ahora se están tramitando las prácticas laborales que vienen desde provincia, estamos en la etapa de hacer los convenios con las empresas y los comercios locales que quieran adherirse al programa”.
Hay dos empresas interesadas por el momento, primeramente, se deben enviar sus solicitudes a la provincia y allí deben corroborar que sean empresas, lo cual es una exigencia para el programa. Además, deben estar en regla, con los impuestos al día y que no tengan multas, una vez finalizado ese control se habilita el comercio para los practicantes.
Medina aseguró que “las personas que quieran realizar las prácticas deben cumplir con los requisitos y condiciones para la tarea que está solicitando el comercio” para lo cual habrá una entrevista para ver si se adecúa al puesto de trabajo que se ofrece, el comercio que se le asigne el practicante deberá pagar un seguro contra riesgo.
Encuesta a locales comerciales de la ciudad
La encuesta comenzó en un momento de manera presencial, pero ahora se continúa de manera virtual, algunas de las presuntas son ¿Qué clase de puesto de trabajo solicitan?, ¿Cuántos empleados tiene?, ¿Están interesados en trabajar junto a la Oficina de Empleo? Entre otras.
La continuidad de la encuesta a los comercios de manera on line para todos los que deseen realizarla será a través de un formulario de google. Para realizarla podrán ingresar siguiendo el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0cCefiXZ_MsnDqYlO560OPiyln_GjJm8GTY6SxxQxFY2Vig/viewform?usp=sf_link