Martín Juan Vallejo y Carlos Alberto Aguirre fueron acusados de pedir coimas – $ 2000 – quedando detenidos el día sábado 16 del corriente entre otros cuatros informados quedando luego libre los dos restantes de los que no trascendieron sus nombres. Ante una denuncia radicada en la ciudad de Florencia el Fiscal Rios decretó la prisión preventiva de los imputados. El día lunes fue rechazado un pedido de habeas corpus en el que se puso en entredicho la detención quedando en firme la reclusión preventiva de los detenidos.
Las denuncias y rumores sobre la coima solicitada ante irregularidades en controles sobre ruta nacional N° 11 son cuantiosas y hasta declamativas por quienes transitan a menudo en nuestro norte santafesino. En alguna oportunidad fueron rubricadas esas acusaciones por quienes admitieron pagar coimas para filtrar algunos controles en el que se le detectó alguna irregularidad o fueron demorados por alguna supuesta irregularidad de tránsito.
Recordamos que la vieja policía caminera, organismo de control de las rutas en la provincia fue sacada de su cometido atento a que un uniformado tuvo la desagradable e inoportuna idea de solicitar coimas a un auto de alta gama que viajaba en el que dentro se encontraba el gobernador provincial, mandato cumplido, Jorge Obeid. Fue el socialismo quién decretó su control creando una nueva policía – policía vial – que atento a los años de trabajo se advierte que los uniformes son nuevos, no así los vicios y podredumbre institucional con que se intenta controlar la sanidad vial.
Tan es así que ya los rumores dejaron de serlo para convertirse este fin de semana en detención constante y sonante de cuatro uniformados que controlaban el tránsito ubicado donde funcionaba la casilla de peaje en la ciudad de Florencia, extremo norte de Santa Fe. Luego de tomar declaraciones dos quedaron libres sin saber hasta el momento su situación procesal. Otros dos fueron detenidos cuyos nombre identificados fue como Martín Juan Vallejo y Carlos Alberto Aguirre, un uniformado de la ciudad de Las Toscas y el otro de Villa Ocampo. Uno de ellos apenas cuenta con 6 meses de antigüedad en las fuerzas, lo que detenta que la práctica está institucionalizada gozando de una impunidad inusitada.
Se informa que se intentó detener una moto cuyo dueño es de la ciudad de Resistencia – Chaco – en situaciones lamentable del móvil al que lo quisieron sacar – coimear – $ 2.000 para dejarlos pasar por la línea divisoria que separa la provincia santafesina del Chaco. Al momento de hacer la denuncia el fiscal en turno decidió la detención de todos los uniformados dejando dos de ellos a disposición de la justicia en calidad de detenidos que obedecen a los nombres antes dichos y denunciados en esta nota periodística.
En las últimas horas su abogado presentó a la justicia un pedido de Habeas Corpus poniendo en entredicho la legitimidad de la detención solicitando al mismo tiempo la inmediata libertad de sus defendidos. El juez que entiende en la causa rechazó de manera contundente el pedido dejando en claro que fueron detenidos aplicando la ley y dejando en claro que su detención y demora está fundada en ley.