En el primer encuentro llamado de Referentes Y Minorías asistieron dirigentes y equipos políticos de 14 localidades del departamento Obligado, particularmente referenciados con distritos que comprenden al norte, norte en el que sumaron presencia de funcionarios provinciales conforme a lograr acuerdos y estrategias conjuntas en rigor de los amplios y complejos desafíos que el norte demanda desde décadas. Incluir desde inversiones de micro pymes, que contienen cursos de capacitación destinado a una producción exigible en los mercados, mayores alternativas en el ámbito educativo – terciario y universitario – y mayor obra pública que nos permita recuperar competitividad comparativa ante regiones vecinas de la provincia y provincias fronterizas.
El 4° departamento de la provincia – Obligado – hoy está lejos de performances que nos devuelvan la dignidad en importancia con la que calificó esta región décadas pasadas; los valores sociales e institucionales permiten advertir que a pesar de que población aumento, a la par, su decadencia se mide en desigualdad, pobreza, altísimas tasas de desocupación que emergen de industrias históricas borradas del presente. Los ingresos per capitas que hasta hace 15 años atrás registraba la región se han perdido ante nulas definiciones políticas, estrategias de crecimiento que interpela a una dirigencia superada por las demandas y los desafíos del norte provincial. Una dirigencia solariega que apostó a gerencias y esbozos cuyos resultados, hijo de determinismos medievales, nunca se alejó de su tendencia en esquematizar los destinos.
El norte provincial debe recuperar a la política como único instrumento de transformación ante una realidad que espera ser abonada por el trabajo, el compromiso de su dirigencia, la calidad de su educación, la obra pública estratégica que instruye, como consecuencia, la inclusión de una sociedad que desde hace tiempo se disgrega y se aparta cada día.
Los claros postulados que atravesaron el primer encuentro llamado De Referentes y Minorías concretados en la ciudad de Las Toscas señala que se trabaja en una fuerte impronta para la recuperación de territorios y espacios, discursos, estrategias y compromisos en el que se discurra en agudos análisis de la realidad presente atento a los inminentes desafíos que el norte espera para su crecimiento y desarrollo estableciendo sus bases definitivas.
Las Toscas Anfitriona: 2 de Junio 2022
El foro llamado de Referentes y Minorías se realizó en la mañana del sábado en la localidad de Las Toscas recibiendo a referentes, dirigentes y funcionarios provinciales: el referente de “Hacemos Santa” oficiando de anfitrión en su ciudad natal y convocante lo tuvo a Dr. Martin Deltín, funcionario provincial – Interventor ente puerto Reconquista.
Funcionarios de áreas provinciales: Profesor Amado “Titi” Zorzón – Secretario de Habitar – / Soledad Zalazar – Subsecretaria de Genero – / Roque Chávez – Subsecretario de Subsecretario de Ambiente – / Maximiliano Gelmi – Delegado Desarrollo Social – / Profesor Roberto Lorenzini – Titular Región II Educación – / Waldo López – Secretario Educación Primara de la provincia.
Referentes políticos: Ramón Romano – Villa Ana – / Gerardo Castillo – La Sarita – / Dante Zanel – Malabrigo – / Ángel Tolosa – Berna – Raúl Sciocale – Arrollo Ceibal – / Mauricio Darán – Las Garzas – / Leonardo Wan Welle – El Rabón – / Jorge Doubuloy – Hardy – / Luciano Farias – San Antonio de Obligado – / Hugo Massaro – Tacuarendí – / Eduardo Richter – Villa Ocampo – / Silvio Virili – Los Laureles –
Las áreas temáticas abordadas por el foro fueron 8: Infraestructura, Salud, Tercera Edad, Desarrollo Social, Producción, Medio Ambiente, Cultura y Educacion.