La Comparsa De Dionisio Avanza A Paso De Murga: Nombró A Su Novia Como Asesora En La Cámara Alta De Nación

Por Huber Cracogna

En una suerte de progresismo lustrabotista valiéndose de estratagemas marginales con los que se pronunciaron en contra del modo más reaccionario, Dionisio Scarpín cortó rutas en reiteradas oportunidades embanderado en cinismos de poca monta al defender al directorio de Vicentín, mientras que 3500 productores de toda la provincia reclamaba el pago de sus acreencias, el banco nación una deuda de 750 millones de dólares, el presidente la república la estatización de la empresa conforme sacarla de las garras de un grupo mafioso, hoy imputado por la justicia nacional e internacional. La hazaña concretada en un tablero de prácticas inversas, catapultó al entonces intendente de Avellaneda a fortalecer una lista de candidatos a legisladores nacionales cuya cabeza de lista vivía y sigue viviendo en la provincia de Buenos Aires. Su corto paso por el congreso de la nación ha sido signado en levantar la mano destinada a fortalecer convicciones personales y partidarias dejando de lado cualquier proyecto que las inminentes demandas reclaman conforme lograr soluciones en un país devastado por la pandemia sanitaria y la millonaria deuda dejada por su compadre Mauricio Macri, en sus cuatro años el frente del poder ejecutivo nacional. Este impresentable personaje de la política acaba de nombrar a su novia como asesora de su banca y bloque en el congreso de la nación.

Lelia Analia Paulin alias “la novia”, (con ese apodo se la conoce en el ambiente político del norte provincial), es una de las flamantes asesoras (ñoqui) del Senador Nacional de cambiemos Dionisio Scarpin, quien no esconde en sus redes sociales que es empleada de la Cámara de Senadores; en su portal de su Facebook se publica una leyenda que consigna: “Militante por convicción”. La amorosa militante cuyo buen pasar le garantizamos los contribuyentes cobra un haber mensual de $ 300.000 sin saber en qué asesora y que dotes intelectuales y políticas la asiste.

Lelia Analía Paulín, figura con una categoría A-1 y cobraría un sueldo que rondaría los $ 300.000 por mes, sumando otros particulares beneficios que brinda la Cámara a este tipo de dignidades tales como viáticos, alojamiento y comida entre otras cosas.

Según información filtrada, fueron nombrados ocho (8) personas por el legislador nacional como planta transitoria política. El plantel nombrado por Scarpín con haberes no menores a $ 300.000 mensuales no se condice con la riqueza en actividades legislativas de las que aún se desconoce proyecto/s presentado/s que el bienestar nacional le deba a este buen muchacho. Fue uno de los que se negó a aprobar el presupuesto nacional dejando a su provincia sin obras significativas y millonarias para el año en curso en la que se encontraba prevista fuertes inversiones en su propia localidad y la ciudad de Reconquista.

Con personajes políticos como Scarpin, seguimos en el histórico y proverbial debate donde nunca se sabe la diferencia que existe entre lo prioritario y perentorio y, proyecciones que transformarían la realidad de esta provincia sumando voces del norte al esquivo y selecto concierto político que encarna el sur de Santa Fe. La inauguración de una canilla pública demanda el mismo interés mediático que la creación de una universidad destinada a transferir nociones académicas a una juventud sin esperanza, ni proyectos, y mucho menos la planificación que permita desarrollarnos en la prosperidad colectiva.

La perspectivas y perplejidad de estos lares sigue signado por quienes encarnan una verdadera comparsa financiada por el erario público mientras que la cohorte de alquilones rentados publican y se legitima en redes sociales y medios periodísticos verdaderas estafas públicas en nombre de las convicciones y el compromiso.

Comentários no Facebook