La Crisis Del 107 No Es Solo La Falta De Ambulancias

En la última semana murieron 2 personas por distintos siniestros, que al momento de ser asistidos tuvieron que esperar que una ambulancia llegue desde otro pueblo o ciudad: Lanteri y Villa Guillermina. Por distintas razones en esas localidades no había unidades de traslado disponibles.

Hoy la Región Reconquista dispone de 16 ambulancias para atender a una población de unos 400 mil habitantes, dado que no solo abarca el Departamento Obligado, sino también parte de Vera y San Javier.

El Sistema Integrado de Emergencias viene desbastado desde el gobierno anterior. El socialismo ideó un plan sanitario que implica el traslado como método de atención de mayor complejidad en Villa Ocampo y Reconquista, de manera tal que el resto de los hospitales en pueblos y ciudades son meras postas sanitarias, donde los profesionales no cuentan con los recursos técnicos, ni humanos para resolver problemas de mínima complejidad.

De ahí que el SIES o 107 adquirió relevancia importante en el sistema, pero se olvidaron de dotarlo de personal y vehículos.

Desde el comienzo de la gestión Perotti, se trató de recuperar una cantidad importante de ambulancias que estaban en reparación, olvidadas y oxidándose, porque los recursos no aparecían. Aun así, lo que se hizo es insuficiente.

Hoy se necesitan, más con la pandemia, más de 30 unidades para tener un servicio ágil y eficiente. Los vehículos que circulan son viejos, con miles de kilómetros y con falta de mantenimiento. Algunos hasta sin cubiertas o frenos en condiciones que no pasarían ninguna revisión técnica.

En principio, la solución inmediata seria más vehículos y personal, pero no es la solución de fondo. Lo que hace falta es dotar a los hospitales con mayor complejidad y recursos, de esa manera se trabajaría mejor en los Hospitales de Villa Ocampo y Reconquista, que están al borde del colapso.

Falta una decisión política muy fuerte y recursos económicos para cambiar una ecuación que se gestó solo para maquillar la falta de inversión e interés en la salud del norte provincial.

Será esta la decisión del gobierno o seguiremos tapando las deficiencias con parches?

Faltan ambulancias, si, sin dudas, pero falta implementar un sistema de salud acorde a las necesidades reales de nuestra población y no maquillajes que sirvan solo para comunicar un relato que evidentemente hace agua por todos lados.

La dotación de ambulancias en el norte provincial

2 Villa Ocampo

1 Las Toscas que maneja toda la región

1 Villa Ana

1 Florencia

1 Tartagal

1 Lanteri

1 Guadalupe

1 Las Garzas

4 en Avellaneda

2 Romang

1 Malabrigo.

Fuente: Avellaneda24