Al mediodía de este lunes, el 50 por ciento del sistema de media tensión seguía fuera de servicio. «La idea es reponer la mayor cantidad de circuitos durante la jornada de hoy», informaron.
Un temporal de lluvia, granizo y fuertes vientos provocó la caída de árboles y postes, anegamientos en distintos puntos de la ciudad y cortes de luz en diversos barrios. La tormenta se desató desde las 3.45.
Los mayores inconvenientes se generaron por los cortes de electricidad en varios barrios de la capital provincial en los que la EPE trabaja para restablecer el servicio.
Santa Fe Estamos monitoreando los daños en la infraestructura eléctrica de la región, para realizar las tareas de rehabilitación, en forma progresiva, de las instalaciones afectadas, tras el intenso #temporal de esta madrugada.
Desde la empresa, destacaron que 50% de las estaciones transformadoras están fuera de servicio. El fenómeno provocó las estaciones transformadoras Norte, Calchines, Blas Parera y Pay Zumé salieran de servicio.
Cerca de las 8 de la mañana, la empresa informó que la estación transformadora «Calchines» pudo recobrar su funcionamiento. «En la medida que los circuitos de media tensión no estén dañados, se repondrá el abastecimiento al área servida», destacaron desde la EPE.
«Fue un temporal muy fuerte. Desde la empresa recordamos muy pocos fenómenos de esta intensidad», comentó el vocero de la compañía Hugo Ceré.
«Desde la empresa recordamos muy pocos fenómenos de esta intensidad»
Al mediodía del lunes, el 50 por ciento del sistema de media tensión seguía fuera de servicio: «Todo es producto de la cantidad de árboles caídos, de ramas, de chapas, de mampostería, de columnas. Por ejemplo, sobre avenida Circunvalación Oeste, cerca de la autopista Santa Fe – Rosario, se desplomó una subestación transformados; sobre lo que es el corredor que va a los barrios que están a la vera de la autopista. Tres chapas que volaron sobre la estación transformadora Calchines».
Ceré aclaró que todo se está «reponiendo de apoco, verificando lo que son los circuitos de media tensión, con la premisa de evitar cualquier tipo de accidente por electrocución. Por eso le pedimos a la población que si no es necesario que permanezcan en sus viviendas; que no manipulen ningún cable»
El vocero de la EPE informó que normalizar la situación «va a llevar dos o tres días». En declaraciones a la emisora LT 10, Ceré insistió: «Hoy tenemos el 50 por ciento de los cables que abastecen a los barrios, a los centros de consumo, fuera de servicio. Implica cables cortados, que hay que retirar árboles de gran porte, dejar en condiciones los distintos circuitos que tienen entre dos y tres kilómetros de extensión; para luego proceder a la reposición del servicio eléctrico. Y después, cuando normalizamos ese circuito, seguramente habrá reclamos domiciliarios».
«La idea es reponer la mayor cantidad de circuitos de media tensión durante la jornada de hoy (por el lunes), su gran mayoría. Pero estamos evaluando, monitoreando, verificando los daños y es un trabajo que se está haciendo en tiempo real. Es un trabajo que se está haciendo en distintos frentes. Hay sectores anegados, inconvenientes para acceder a determinados lugares. La idea es preservar la vida de los ciudadanos y no tener accidente», manifestó.
Los inconvenientes en el sistema energético se trasladaron a Aguas Santafesinas S.A. La empresa abastecedora del servicio de agua potable y cloacas solicitó un consumo responsable y solidario, hasta tanto se normalice el suministro de energía eléctrico.
Los vientos superaron los 100 kilómetros por hora
Hasta media mañana de este lunes, el municipio registró en el centro de la ciudad 77 milímetros caídos. Según informó la secretaria General del Municipio, María MArtin, los vientos superaron los 100 kilómetros por hora.
Las Estaciones Meteorológicas de la ciudad relevaron 65 milímetros en el Hospital de Niños, 86 en el CIC de Facundo Zuviría, 72 en Alto Verde y 52 milímetros en San José del Rincón.
Destrozos en Vélez Sarsfield y bulevar Gálvez.
El temporal provocó que al menos diez personas ingresen a la guardia del Cullen con heridas provocadas por caída de ramas y voladuras de chapas.
Fuentes del nosocomio informaron a UNO Santa Fe que todos sufrieron «traumas leves» y que no hubo ninguno de gravedad.
Según destacó una fuente del Cullen, hubo una pareja que optó por refugiarse debajo de una garita en la zona de la Estación Belgrano. De forma increíble, y producto del fuerte viento, cayó sobre ellos. Los jóvenes fueron trasladados al hospital, ninguno de ellos sufrió heridas de gravedad.