La Municipalidad De Villa Ocampo Destaca La Gestión De Pensiones Provinciales Para La Comunidad

La Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Villa Ocampo realizó la última entrega de pensiones provinciales correspondientes a la Ley Nº5110 , cerrando un año de importantes avances en esta materia. Durante 2024, se gestionaron 300 pensiones, de las cuales más de 250 ya fueron adjudicadas, beneficiando a estudiantes, víctimas de violencia de género y personas con discapacidad.

La Municipalidad De Villa Ocampo Destaca La Gestión De Pensiones Provinciales Para La ComunidadEste logro no solo simboliza un paso hacia la independencia económica de los beneficiarios, sino también el compromiso del municipio con la calidad de vida de sus vecinos, asegurando que sus necesidades básicas y esenciales sean atendidas.

«Estas pensiones representan más que un beneficio económico: son un respaldo concreto a quienes más lo necesitan. Seguimos trabajando para construir una comunidad más equitativa y solidaria», destacaron desde el municipio.

Villa Ocampo reafirma su compromiso de continuar acompañando a la comunidad con políticas que promuevan el bienestar y el desarrollo de sus ciudadanos.

MÁS LUCES, MENOS RUIDO: DISFRUTEMOS UNAS FIESTAS SIN PIROTECNIA PARA EL BIENESTAR DE TODOS

La Municipalidad de Villa Ocampo lanzó una campaña para concientizar sobre el impacto negativo de la pirotecnia en personas, animales y el ambiente, bajo el lema: «Más luces, menos ruidos. Que la alegría sea compartida».

El objetivo de la iniciativa es fomentar unas celebraciones inclusivas, que prioricen el bienestar colectivo durante las fiestas. Los estruendos de la pirotecnia generan consecuencias adversas en diversos sectores de la comunidad, entre ellos:

** Mascotas:* Los fuertes sonidos les provocan miedo, ansiedad y estrés.
** Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA):* Los ruidos intensos pueden resultar altamente perturbadores.
** Bebés y personas mayores:* Son especialmente sensibles a los ruidos extremos, lo que afecta su bienestar.
** El ambiente:* La pirotecnia contribuye a la contaminación y aumenta el riesgo de incendios.

Con esta campaña, el municipio invita a la ciudadanía a sumarse al cambio y optar por alternativas de celebración más respetuosas, que incluyan luces y decoraciones sin ruidos dañinos.

«Las fiestas son para celebrar, pero también para cuidar a quienes nos rodean. Queremos que esta alegría sea compartida por todos, sin excepciones», destacaron desde el gobierno local.

CIERRE DE AÑO DEL SECTOR TURÍSTICO EN VILLA OCAMPO

El Área de Turismo de la Municipalidad de Villa Ocampo realizó un encuentro de cierre de año junto a los prestadores turísticos de la región en el Apart Hotel Aires de Campo. El evento reunió a actores clave del sector privado que trabajan diariamente para potenciar el ecoturismo y el respeto por el entorno natural del Jaaukanigás.

Participaron prestadores de servicios turísticos como hoteleros, guías, cabañeros, gastronómicos, remeros y anfitriones locales, quienes, con su labor, consolidan a Villa Ocampo como un destino comprometido con la sustentabilidad y la experiencia auténtica. El encuentro también contó con la presencia de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Florencia, fortaleciendo los lazos regionales en torno a una visión común de desarrollo turístico sostenible.

Este espacio fue una oportunidad para destacar el trabajo conjunto y reafirmar el compromiso de seguir construyendo el corazón del Jaaukanigás como un referente en ecoturismo y hospitalidad.