«Lo Que Sí Debe Quedar Claro Es Que Reconquista Tiene Menos Policías De Los Que Realmente Necesita En Comparación Con Otras Localidades»

El Intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, visitó los estudios de Radio Amanecer para expresar su postura ante la crisis de seguridad que atraviesa la ciudad.

«Lo Que Sí Debe Quedar Claro Es Que Reconquista Tiene Menos Policías De Los Que Realmente Necesita En Comparación Con Otras Localidades»Durante la entrevista, destacó las acciones que desde el municipio se vienen implementando para abordar esta problemática y la importancia del trabajo conjunto con la comunidad y las instituciones.

«Desde el municipio trabajamos por la seguridad mediante los talleres de planificación participativa. Este año, iniciamos el 13 de marzo con la temática de seguridad, donde vecinos, instituciones, fuerzas de seguridad y otros actores sociales identifican problemas, los priorizan y buscan soluciones. En ese taller ya se plantearon cuestiones como la reincidencia delictiva, la justicia, la falta de efectivos policiales, el cierre de destacamentos y de la escuela de policía, entre otros temas clave», señaló Vallejos.

El Intendente también hizo hincapié en la problemática de las drogas y el narcomenudeo, destacando que la presencia de jóvenes con problemas de consumo es una preocupación creciente. Además, mencionó que en los talleres se enumeró la necesidad de mejorar la iluminación y realizar poda de árboles para contribuir a la seguridad en el espacio público. «Lo que es competencia del municipio se empezó a trabajar de inmediato, incluyendo la iluminación y la poda, así como el trabajo articulado con distintas instituciones», explicó.

Ante los recientes hechos de inseguridad, incluyendo el asesinato de Juan Carlos, Vallejos convocó al Consejo de Seguridad, organismo que funciona desde el año pasado. «Lo que pasó con Juan Carlos duele, no queríamos que ocurriera. En la reunión de ayer recurrimos nuevamente a la metodología del taller de planificación, con la presencia del senador Orfilio Marcón, representantes de instituciones, vecinales, funcionarios provinciales y concejales. Como resultado, elevamos tres propuestas concretas al Gobierno Provincial y al Colegio de Jueces de la 4ta Circunscripción».

Las tres propuestas incluyen:

Declarar la emergencia en seguridad en el área metropolitana y redestinar de forma inmediata los recursos de la Policía de Acción Táctica que operaba en Reconquista y Avellaneda, garantizando su continuidad por al menos un año.

Solicitar al Gobierno Provincial la designación de fiscales, recursos humanos y tecnológicos acordes a la población del área metropolitana, utilizando como referencia la cantidad que poseen ciudades comparables, como Rafaela.

Solicitar al Colegio de Jueces de la 4ta Circunscripción una audiencia con todos los representantes del Consejo de Seguridad.

La próxima reunión está programada para el martes próximo y abordará cuestiones relacionadas con el consumo problemático de sustancias.

Finalmente, respecto a las declaraciones del ministro Bastía, Vallejos evitó entrar en discusiones políticas. «Estamos en época de campaña, prefiero seguir trabajando con respeto y no desviar el foco en discusiones que no suman. Lo que sí debe quedar claro es que Reconquista tiene menos policías de los que realmente necesita en comparación con otras localidades: contamos con un agente cada 350 habitantes. Los vecinos merecen respeto y respuestas», concluyó el Intendente.