Ninguna Candidatura Aspiracional Debe Ganarse A Los Codazos

Ante lo que considera una legítima aspiración, el ser legislador de la provincia, Leandro Chamorro esgrimió conceptos y precisiones, en Horizonte Radio, sobre el armado de lista en el Frente Progresista Cívico Y Social deslizando críticas hacia el Frente al que pertenece indicando que “debe replantearse y reformularse muchas cosas”, sin embargo, elogio el espacio y logros obtenidos en lo social y político en estos años. “Creo, que el Frente se tiene que nacionalizar”, sugirió al tiempo que descartó una candidatura a diputado instruidas en acciones tales como “codazos y operativos de prensa”. “Es muy probable que yo termine mi mandato en el proyecto municipal donde actualmente estoy”, sentencio.

Propio y desprendido del aplomo de un dirigente de décadas formados en la vieja escuela política, definiéndose como Alfonsinista de toda la vida, Leandro Chamorro sostuvo que en términos aspiracionales todos tienen derecho a ser lo que se propongan. Dividió las aguas, separado de la aspiracional, en la identidad de IDONEIDAD que cada uno debe tener conforme a detentar tal o cual cargo.

“Se acaba de caer el plan Belgrano, se rompió la participación pública privada desde donde se caen formidables obras para el país, se cayó el bacheo de la ruta nacional N° 11. No se va hacer un puente entre Chaco y Corriente, tampoco Santa Fe Paraná. Obas que estaban presupuestadas y a punto de comenzar; el riesgo país está creciendo y espero que no se dispare el dólar. No escuche a dirigentes del Frente Progresista analizar la realidad desde estas perspectivas y mucho menos, cómo y de qué manera harán la construcción de un país con una mirada proyectada a 10 años. Es lo mínimo que tenemos que analizar y discernir en esta carrera política que se avecina”, analizó el intendente de la ciudad de Las Toscas, al redoblar la apuesta: “¿Qué soluciones se formulan para cuando un chico no pueda ir a la facultad, para cuando se presenten serio problemas en la salud, cuando los temas sociales se agudicen tal y como uno prevé en este contexto nacional? Creando los bolsones de pobreza que se registran en el corto plazo deberemos hacernos cargo de esa problemática que nos resulta inevitable enfrentarla ¿Quién está hablando de esto?”, se preguntó.

En ese sentido, Chamorro se negó a conquistar un espacio en alguna lista de diputados ganada a los codazos y haciendo operativos de prensa destinada a instalar una candidatura con argumentos a los que calificó de NO VALIDOS cuando, afirmó, hasta el momento nadie puede confirmar si el Departamento Obligado “tendrá un diputado en la legislatura santafesina”. “Todo esto desprestigia mucho a la política y a los dirigentes políticos que se suman en sus aspiraciones con argucias como esas. Aunque sus aspiraciones sean legítimas”, señaló.

“Sin dejar de ser PROGRESISTA, sin dejar de tener comunicación y conexión con todos los sectores políticos que tengan ganas de trabajar en la defensa de un modelo de país inclusivo”, reafirmó Chamorro, al responder con un NI, su postura atento a la falta de resolución y decisión del Frente Progresista en el armado de lista en toda la provincia. “No voy a mendigar ni andar a los codazos para lograr un lugar de legislador, aspiración que no es de hoy ni de esta coyuntura”, añadió el intendente norteño.

No obstante lo cual, Chamorro entiende que hay tiempo para discutir, ya no candidaturas o cuestiones electorales, sino, funcionalidad y estrategias en el marco del Frente cuyos destinos es encontrar soluciones a las actuales problemáticas que la sociedad advierte y reclama.

“El Frente Progresista es un espacio que como construcción política me gusta, sin embargo, creo que debe replantearse muchas cosas, reformularse otra tantas. Esto significa discutir sobre su funcionalidad desde reformulaciones; lejos está en que uno crea que está agotado. Esto se puede y se debe hacer desde el lugar donde la gente te ha ubicado con el voto y desde donde estamos hoy trabajando en este marco político”, concluyó. «No voy a mendigar ni andar a los codazos para lograr un lugar de legislador, aspiración que no es de hoy ni de esta coyuntura”, añadió el intendente norteño.

No obstante lo cual, Chamorro entiende que hay tiempo para discutir, ya no candidaturas o cuestiones electorales, sino, funcionalidad y estrategias en el marco del Frente cuyos destinos es encontrar soluciones a las actuales problemáticas que la sociedad advierte y reclama.

“El Frente Progresista es un espacio que como construcción política me gusta, sin embargo, creo que debe replantearse muchas cosas, reformularse otra tantas. Esto significa discutir sobre su funcionalidad desde reformulaciones; lejos está en que uno crea que está agotado. Esto se puede y se debe hacer desde el lugar donde la gente te ha ubicado con el voto y desde donde estamos hoy trabajando en este marco político”, concluyó.

Nota: Ramón Iglesia

Medio: Horizonte Multimedio

Redacción: Huber Cracogna