Personalismo O Colectivo. Cercado Por Las Internas

Evitar las miserias humanas es la más racional de las políticas posibles

Ante la pregunta ¿Quién se agotó primero? ¿Si Paduan o su gestión? Advertiría la lógica aplicación de manual; el nombre propio sufre desgastes prematuros ante que una idea que permite convivir en la abstracción, la confluencia armónica y la tolerancia de distintas líneas en un horizonte que abraza esperanza fortalecidas en un Frente político. Claramente, Enrique Paduan se agotó mucho antes que su propio proyecto.

Advierte la mitología griega, que al cabo de un tiempo perentorio en el poder y luego de superar las perversidades que él demanda, el dios HADES posa sus pies sobre los hombres quitándose toda posibilidad razonable deductiva, capacidad de medir consecuencias y ver el horizonte con la luminaria de una proyección en demandas, reformulaciones y desafíos que aconseja la toma sensata de decisiones. Aunque solo resulta un albur mítico, en la realidad, inexorablemente todos, sin excepción, sufrieron y sufren la inevitable fatalidad profética.

A la par en que el peronismo opositor se reagrupa, se rearma y se fortalece en sus huestes más genuinas y al mismo tiempo renovadas, las divisiones, enfrentamientos, desprendimientos e internas pueblan los frentes de la UCR, FPCyS y PRO en una mezcla de deserciones por un lado y agrupaciones por el otro que, más allá de las identidades partidarias y preferencias ideológicas, todas exclaman el mismo pregón y se nuclea bajo la misma consigna: El final de Enrique Paduan como líder político de Villa Ocampo. Como premio consuelo, alguien se alzará con el segundo trofeo revanchista de fuerzas renegadas: el titular que le dio el golpe de gracia. Quien le dispensará el último pisotón.

UCR/Pro CAMBIEMOS/CAMBIEMOS PDP/UCR FPCyS confluyen en un marco de internas con mucho olor a odio, a descarga emocional en un extraño contexto: ninguno tiene posibilidades de llegar al poder; todos se anotan en una carrera partidaria donde todos apuntan al mismo color de voto, al mismo sector electoral, pelearse por esa mínima porción de torta que no alcanza ni justifica tantos frente que en el fondo todos hablan el mismo idioma y defienden el mismo proyecto social político. Es decir, renovaciones y re oxigenación no es algo que esté en medio de un debate que pretende hacerse del poder para cambiar definitivamente el rumbo. Una discusión personalísima se gesta en líneas que se parecen y sin embargo se enfrentan sin retorno, sin consensos, reñidos en ásperas e irreconciliables antagonismos.

Los concejales del Frente Progresista Cívico y Social que responden a la gestión municipal – Mana/Marega -, ambos pertenecientes al extracto partidario UCR, decidieron mantenerse ajenos y lejos de tanta pirotecnia dialéctica, divisiones y enfrentamientos que lejos de sumar dividen y restan. El Bloque pasó a llamarse UCR a secas conforme mantener distancia y no terminar emparentados en ascendencias de ningún tipo. Pensando en el futuro político de su trabajo y, especial, en la UCR Villa Ocampo, serán quienes tendrán autoridad partidaria para rearmar las filas y facilitar un futuro a lo que hoy parece una UCR fraccionada y en las antípodas.

No obstante, la presencia de correveidiles, alcahuetes, miserables y perversos en el entorno del poder municipal han hecho un gran trabajo de aislamiento y rechazo que en este contexto electoral explica tantas fracciones y fricciones, tanto odio y tanto desprecio. Por si falta algo sutil, los yerros en políticas comunicacionales sumado torpezas que rozan la estupidez pusieron en el orden discursivo de Paduan un mal aliento ubicándolo en un escenario altamente conflictivo. Paduan acaba de bajarse de su candidatura a Diputado y solo le queda jugar por otro período al frente del palacio municipal con mínima posibilidades de rehacerse del poder.

Por pasillos y alcantarillas, se informó que el Senador Marcón bajó el pulgar intentando acomodar las piezas en un intento de orden conforme a enfrentar las elecciones que se avecinan con un mínimo de calma que evitará seguir poniendo en serio entredicho y socavando ya no su candidatura, sino, su liderazgo como jefe territorial del norte santafesino. Aún hoy no se tiene claro ni definido cuantos escaños legislativos le fueron otorgados al Norte provincial en la lista oficial del FPCyS. En principio, solo se sabe quiénes NO jugarán esa página tan preciada y altamente seductora de la continuidad del proceso.

En un proceso que poco se asemeja a una oferta electoral convencional cada uno hace girar su pirinola personalista y revanchista en la que en el medio quedan postergados y frustrados desde un proceso evolutivo y político retirando de la oferta a hombres de gran valía en la arena política que decidieron dar un paso al costado apartados de un ligero foro de poderosos que lucharán en el patio trasero e intrascendente de un Asgard que no ofrendará glorias ni reconocimientos.