La corrupción sigue intacta. La Casta También
Dos fiscales de la ciudad de Reconquista cuya suerte y verdad cabe en la retrasada decisión que alberga respuestas de la Comisión de Acuerdos – Bicameral – hecho que se juzga de grave tenor, en pleno receso jurídico y legislativo exponemos resultados de una investigación que desmiembra oscuras intrigas entre poderes que, según los escenarios y decisiones, La Bicameral, Estamentos superiores de controles del sistema jurídico y Legisladores -12 -, tendrán que explicar singulares incongruencias, nombres y profesionales que se reiteran más allá de su particular presencia desde anclajes de corruptos muelles y secretos acuerdos que surgen de una mordaz e incestuosas connivencias: La alfombra PERSA de la Justicia y los feudos políticos.
El Jefe de fiscales Regional – Martínez -, elije un interpósito – Juez Basualdo – para amenazar a otro juez de la misma circunscripción judicial, causa en la que nombró como su defensor al Dr. Néstor Oroño, el mismo abogado ASESOR del Senador Joaquín Gramajo y actual Presidente de la Comisión De Acuerdos, que define la suerte y verdad del Dr. Aldo Gerosa y Martínez – Ambos Fiscales -. ¿Objeto de alguna casual coincidencia o impune desprolijidad?
Cuando se investigó al Dr. Aldo Gerosa en la causa Marcelo Galaz el abogado defensor era el Dr. Sebastián Oroño, hijo del asesor del Senador Gramajo, Néstor Oroño. Los enroques tienen sentido y oportunidad. Oroño además de Asesor del Senador Gramajo fue también de la Comisión de Acuerdo, la misma que hoy preside el ya citado senador de 9 de Julio.
Entre tanto, la justicia recorre sus propios senderos. No parece que el determinismo, aunque la verdad sea la búsqueda inquebrantable, es en definitiva lo que determina y resuelve cada litigio y acción jurídica. Sus capítulos pletóricos de tecnicismos, muchas veces, solo explican lo que alguien quiere y necesite escuchar con determinación irrefutable.
Surge de inmediato y cáustico una pregunta retórica que ninguno de los integrantes de la Comisión de Acuerdo puede explicar: el asesor exclusivo del PRESIDENTE de la Comisión en cuestión, sea padre del abogado que defendió al fiscal Gerosa ¿Ninguno advirtió esta incongruencia ética?
Ante este panorama, resulta todo más entendible sobre las demoras, las enmarañadas reuniones, donde un fiscal le miente a una niña abusada diciéndole que su victimario estaba en “prisión domiciliaria” cuando la realidad era otra: libre, su victimario, la abordó en un supermercado. Tal confirmación decidió en el Estrado de la Acusadora, Diputada Hynes, el pedido de DESTITUCIÓN. La corrupción y los aprietes de pasillos salvaron a Gerosa recibiendo solo 6 meses de suspensión en su cargo.
Una Comisión de Acuerdos que sobrelleva fuertes sospechas y suspicacias justificando su indolente dilación, juzgará pertinente la caducidad de Causa. La misma, si llega al día 21 de marzo sin resolución, caerá burlando los derechos de otra niña violada obteniendo por segura y única respuestas el recurrente cello de IMPUNIDAD. Gerosa no pagará ningún otro costo que el impotente reproche de la víctima y sus familiares.
La causa “Gutiérrez” a la que dejó dormir por casi OCHO AÑOS (un padrastro que embebía en un pañuelo cloroformo y adormecidas sus hijastras las abusaba carnalmente), el responsable, hoy es defendido por el abogado asesor del PRESIDENTE DE LA COMISION, Senador Joaquín Gramajo.
Cabría preguntarnos si el Senador Gramajo consulta estos dislates con su abogado asesor Néstor Oroño y si consideró la única posibilidad digna sobre la que le resta decidir: abstenerse de emitir su voto.
Como la fábula campera por excelencia de José Hernández y tan vigente: “La ley es tela de araña, y en mi ignorancia lo explico, no la tema el hombre rico, no la tema el que mande, pues la rompe el bicho grande y sólo enreda a los chicos”.
En el actual tablero político/jurídico hay muy poca gente que por su caracterización y versatilidad cubre varios frentes y en extremo contrapuestos y enfrentados, y como en la postura de Franz Kafka en su Metamorfosis, no hay juicios sin preguntas y como epilogo disparamos tres Interrogantes:
– ¿Qué sabrá Gerosa, que toda inversión es válida para salvar su pellejo?
– ¿Por qué Fiscalía Reconquista debe pagar un precio tan alto por su probada ineficacia y corrupción apostando a la naturalización de los peores disvalores, tales como la impunidad y la frágil memoria?
– ¿Cuántas cuentas pendientes se solapan de soslayo una evidente e incestuosa connivencia con el poder político, sus operadores territoriales e intereses de feudos?
No solo esperamos justicia demandada por impotentes víctimas. De lo contrario, se admitiría un naturalizado elogio a la impunidad, un tímido despacho en disidencia ante la sagrada premisa de los tiempos: darle a cada uno lo que le corresponde.