Ambiciones que cuestan más que el traje de quien pretende calzárselo, operativos de prensa, operativos partidarios, miserabilidades, aprietes y hasta amenazas que se alimentan entre orfandad de definiciones y ausencias de liderazgos las disputas políticas han ingresado por la canaleta de la discordia entre los codazos de pretensiones. Chamorro Vs Paduan, es una disputa que Chamorro rechaza y decide fortalecerse en su trayectoria política, resultados de gestión y principios partidarios albergados en el alfonsinismo histórico y en el actual progresismo ideológico. “El norte del departamento necesita abrir espacios al progresismo y alejarnos del conservadurismo que ha marcado su actual derrotero”, sentencia.
Molesto por sentirse imbricado en coyunturas salomónicas luego de declaraciones provocativas e inesperadas por parte del actual intendente Enrique Paduan, Leandro Chamorro se negó en ingresar a ser parte de agresiones dialécticas que lo ubiquen en la desesperación por lograr un lugar en alguna lista de diputados provinciales de cara a las elecciones que se avecinan. Sin embargo y antes el rechazo de argumentos paduanista que reclama un lugar en la misma lista asegurando que la banca le pertenece a Villa Ocampo, Chamorro afirma que una propuesta del Frente al que pertenece solo es ganada ante el reconocimiento de trayectorias políticas, resultados de gestión y la defensa de postulados partidarios e ideológicos que ha defendido toda su vida y que lo han definido en su pasos como político del norte provincial.
“Lo que hemos aplicado en materia de políticas en la ciudad de Las Toscas y las transformaciones que hemos concretado en estos años, que no solo se visibiliza desde la obra pública, sino y en defensa de una idea progresista, nos ubica en lugares cuyos espacios logrados y fortalecidos nos permiten proyectarnos, mirar y avanzar en igual sentido entendiendo que la región norte de la provincia deben aplicarse como políticas destinadas a transformar nuestra realidad. El sopesar no solo discursos sino resultados de gestión es, considero, lo que debemos definir en estas elecciones que se avecinan. Jamás reclamaría un espacio en una lista solo por ser de Las Toscas o de cualquier otra localidad. Me temo, que lo que estamos discutiendo, tiene que ver con perfiles políticos y postulados ideológicos. Aceptaría una candidatura en rigor de avanzar sobre esa idea y no solo por pertenencias partidarias o de origen, como se está proponiendo”, ironiza el intendente de la ciudad de Las Toscas.
Internas del propio Frente que se gestan desde las esferas más alta del poder provincial – Lifschitz Vs Bonfatti – arengadas ante la falta de definiciones políticas en las huestes frentistas de la región, Chamorro no disimula su incomodad por tener que enfrentar una discusión que más se acerca a una pelea por cargos en disputas que traslada el debate a terrenos improductivos alejado de una discusión política genuina en la que el proyecto del norte santafesino espera se desarrolle en definiciones que se establezcan desde propuestas y proyecciones. “Debemos construir entre quienes no solo pensamos iguales, sino, entre quienes creemos que la discusión política, la representatividad de la región y las viejas luchas históricas que embandera el norte debe y tiene que definirse desde estas perspectivas”, analiza tomando distancia de una particular situación que el mismo Frente Progresista lo obligó a transitar en las últimas horas.
Negándose a ganarse un lugar en la lista de Diputados en rigor de codazos, operativos de prensa y aprietes, Chamorro aguarda definiciones en la construcción de espacios ideológicos desde el norte provincial sumando corrientes partidarias que empaticen con ideas progresistas, genuinos debates políticos y fuertes apegos a las transformaciones que la región espera con evidente urgencia. “Estos momento de definiciones debemos saber de qué lado estamos: si del progresismo o del conservadurismo y cual proyecto le espera al norte en los próximos años. Discutir o pelear por cargos o lugares en una lista me resulta una discusión sin razón y hueca. No creo que la gente espera de nosotros vernos enfrentados en estas discusiones mediáticas y/o personalistas”, advierte Chamorro el enfatizar que lo inteligente de la estrategia es sumar espacios y fortalecer fuerzas en rigor de otorgarle al norte un proyecto de región.
“La discusión y el fortalecimiento de espacios debe darse entre sectores que piensan parecido. Definir prioridades y amalgamarla en proyecciones. Es claro comprender quienes se oponen a un crecimiento del norte negando obra pública y estratégica para la zona. Es menesteroso saber quiénes son los adversarios y quienes pueden o deben ser nuestros aliados. Esta exposición y enfrentamientos nos resulta ridículo y hasta vedetista. Con lo que defendimos siempre y seguiremos defendiendo lucharemos donde corresponda”, concluyó.