Reconquista: A La Salud La Cuidamos Entre Todos

La Región de Salud comenzó una amplia campaña para combatir la propagación del Dengue y concientizar sobre su prevención en toda la zona.

La Región de Salud Reconquista comenzó un ciclo de capacitaciones, charlas y campañas en la vía pública con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, tranmisor del Dengue, en toda su jurisdicción. La esta iniciativa se enfoca en fomentar la anticipación y la acción proactiva para minimizar los posibles criaderos del mosquito transmisor.

La Dra. Leira Mansur, directora de la Región de Salud, destacó la importancia de la prevención como la vía más efectiva para combatir esta enfermedad. «La mejor manera de prevenir es anticiparnos, reduciendo al máximo los sitios donde el mosquito se reproduce», enfatizó. Esta campaña se ha puesto en marcha coincidiendo con el Día Mundial de Lucha contra el Dengue, y tiene como objetivo informar, concienciar y promover la toma de medidas concretas para abordar este desafío de salud pública.

La funcionaria también resaltó el papel crucial que desempeña la colaboración de la comunidad en la campaña. «Durante nuestras interacciones con el equipo de Epidemiología de la Región de Salud, compartimos información esencial para la prevención, así como herramientas clave para evitar los criaderos de Aedes aegypti, especialmente durante la temporada estival», subrayó.

Stella Maris Mancuello, referente de Epidemiología de la Región, señaló que los casos de Dengue registrados en Argentina en 2023 instan a un esfuerzo colectivo para abordar la situación. «Esta enfermedad nos interpela a reflexionar, concienciar y difundir métodos efectivos para prevenir su transmisión. Con su presencia en más de 125 países, el Dengue es un desafío mundial en salud pública. Nuestra preparación y conocimiento marcarán la diferencia en la lucha contra esta enfermedad», afirmó Mancuello.

La campaña se está llevando a cabo desde la Región de Salud en coordinación con municipios, comunidades y profesionales de la salud de numerosas localidades, incluyendo Las Toscas, San Antonio de Obligado, Tacuarendí, Villa Ocampo, Florencia, Hardy, El Rabón, Villa Guillermina, Villa Ana, El Sombrerito, Ingeniero Chanourdié, Las Garcas, Arroyo Ceibal, Guadalupe Norte, Avellaneda y líderes comunitarios de Reconquista.

*Medidas clave:
Una de las medidas fundamentales que se promueven es la eliminación de agua estancada en los alrededores de los hogares. Se recomienda prestar especial atención a elementos como macetas, neumáticos, canaletas y cualquier objeto que pueda acumular agua. Los huevos depositados en agua estancada se convierten en larvas y, finalmente, en mosquitos adultos.

La eliminación de posibles criaderos es una acción esencial para prevenir la proliferación del mosquito transmisor. Se insta a la comunidad a vaciar y limpiar cualquier recipiente que pueda acumular agua.

La Región de Salud Reconquista hace un llamado a la comunidad a unirse a esta importante iniciativa en la lucha contra el Dengue. La colaboración de todos es esencial para proteger la salud pública y prevenir la propagación de esta enfermedad.

¡La participación activa es fundamental para proteger la salud de nuestra comunidad!

Comentários no Facebook