Reconquista/Avellaneda: Y Un Dia Nos Quedamos Sin Colectivos Interurbanos

“La Cooperativa de Trabajo Chóferes de Colectivos-Minibuses informa a la comunidad que se ha visto obligada a suspender el servicio de transporte público a partir del día de hoy, 15 de marzo de 2024”, rezaba un comunicado difundido en la fecha. El servicio de colectivos que recorría ambas localidades con una frecuencia diaria de 30 veces/diarias – uniendo ambos centros urbanos y sus amplios barrios con demandantes de salud, educación, laborales y sociales, queda interrumpido por falta de pago de subsidios del gobierno nacional que solo respondió: “No hay plata”. El servicio vendió 337.198 pasajes en el 2023.

En la presente semana el concejo deliberante de la ciudad de Reconquista – comisión – recibió un proyecto destinado a buscar alguna solución a un hecho jamás ocurrido desde que se inauguró el servicio de transporte urbano que une a la ciudad cabecera departamental y Avellaneda cuya vecindad lo demarca una delgada línea natural por donde circulan las aguas del riachuelo El Rey.

Su circulación tiene o tenía tanta fluidez que la frecuencia entre las líneas prestadoras que ofrecían el servicio se contabilizaba en 30 viajes diarios permitiendo un tráfico que, según registros oficiales, solo en el año 2023 se vendieron 337.198 – pasajes – excluyendo la prestación del mismo servicio destinados a discapacitados acreditados al sistema que obtenía “pasajes gratis”.

Reconquista se une a Avellanada y viceversa a instancia de ruta nacional 11 sorteando un puente de dos manos en el cual se contabiliza el mayor numero de siniestros y muertes por año. Proyectos y anuncios sobre su ensanchamiento existen tantos como mentiras se cuentan en cada campaña electoral. Lo cierto es que en Vialidad provincial no existe la presentación formal de un solo proyecto serio que haya podido ser evaluado destinado a considerarlo, presupuestarlo y ejecutarlo.

En el mientras tanto y a la espera de alguna solución que venga a recomponer la frecuencia y los servicios de transporte de pasajero y considerando el fluido intercambio que existe entre ambas localidades, se estima que el cuello de botella – puente sobre el arroyo El Rey – y tránsito se incrementará de manera considerable del mismo modo que peligrosa. Subsidio que dejaron de abonar un servicio que, según estimaciones de dudosa procedencia, permitirá a las cajas oficiales, ahorrar dineros que nadie sabe que destino retomarán.

Alumnos que dejarán de estudiar, enfermos que no cumplirán con su tratamiento, operaros que tendrás que resolver como llegar a sus puestos de trabajo y una frecuencia de siniestros y muerte se incrementará al compás de la naturalizada frase: “No Hay Plata”.