Reconquista Firmó Convenios Para El Desarrollo De Proyectos De Inclusión Social Y Primeras Infancias

En la mañana de este jueves 6 de marzo, en las instalaciones del CIC de Barrio América, se oficializó la firma de un convenio marco de colaboración y cooperación entre la Fundación Navarro Viola y la Municipalidad de Reconquista para contribuir al desarrollo de la ciudad promoviendo la innovación, la inclusión social y la sostenibilidad; y en específico para el trabajo conjunto mediante la gestión del Programa PIP- “Primera Infancia Primero”.

Reconquista Firmó Convenios Para El Desarrollo De Proyectos De Inclusión Social Y Primeras InfanciasLa firma fue encabezada por el intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, en nombre de la Municipalidad de Reconquista, quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano Lic. María Haydee Maggio; y por la directora de Programas de la Fundación Navarro Viola, Analía Fariña.

En la oportunidad, el Dr. Enri Vallejos señaló: “Quiero agradecerles por elegir nuestra ciudad y por el compromiso que cada uno de ustedes demuestra día a día. Compartimos el mismo objetivo: trabajar por una comunidad más justa y solidaria. Hoy contamos con un equipo pequeño pero eficiente, que pone el corazón en el desarrollo humano, un área sensible cuya tarea exige amor y dedicación, especialmente hacia los niños, las personas con discapacidad y quienes más lo necesitan en una ciudad que sigue creciendo”.

Cabe destacar que, por un lado, ambas partes establecieron un marco de colaboración recíproca para promover acciones de colaboración y cooperación, aunar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación conjunta para el desarrollo de programas y proyectos de mutuo interés que redunden en beneficio del conjunto total de la comunidad, mediante la suscripción de Convenios Específicos donde se establecerán los planes o programas de trabajo y procedimientos para la realización de los objetivos fijados.

Por otra parte, el Programa “Primera Infancia Primero” busca promover el desarrollo infantil en los primeros años de vida, abordando áreas clave como el juego, la música, el arte, la lectura y la alfabetización temprana, asegurando que las familias beneficiarias reciban el apoyo adecuado y puedan aprovechar al máximo las herramientas y recursos que se les proporcionen. Para eso, la secretaría de Desarrollo Humano puso todas sus áreas a disposición del programa, para beneficio de las primeras infancias .

Así, Reconquista crece con más vinculación, inclusión social y desarrollo infantil a partir de proyectos con base en el amor y el cuidado de las personas.