Con la presencia de no media docena de embajadores y cónsules de países europeos y asiáticos, Reconquista será sede y anfitrión de una cumbre internacional a la que denominan Foro Internacional de Negocios del Litoral. Para esta actividad está confirmado la presencia de los embajadores de Indonesia – 280 millones de habitantes – Pakistán – 200 millones más de habitantes. – Entre estos 2 países albergan una población que supera varias veces al coloso de Brasil, principal socio económico de la Argentina. 2 de las economías más crecientes en el mundo.
Con fecha 26 de agosto en la ciudad norteña de Reconquista y cabecera del departamento Obligado se concretará lo que se dio en llamar El Foro Internacional de Negocios del Litoral. Se espera no menos de 6 representantes diplomático de países Europeos y Asiáticos y concertar un intercambio comercial e industrial que fortalezca además de lazos y acercamientos culturales, negocios que fortalezcan actividades industriales y económicas de toda nuestra la región y litoral.
Amadeos “Enri” Vallejos señaló a DD/Datos Duros, que en el viaje a España en el cual el organismo internacional que integra Reconquista se avanza en el fortalecimiento de proceso de integración y articulados. “Ahí pudimos concretar la reunión con el embajador de Eslovaquia en Buenos Aires y presentarlo en nuestra ciudad. Posteriormente gestionamos la visita del cónsul italiano que también lo tuvimos en Reconquista estableciendo también un vinculo con la embajada de la península itálica. La semana pasada pudimos hablar con el embajador de Indonesia y Pakistán. Estos dos últimos países tienen una población que arriba a los 600 millones, un mercado harto importante para lograr estrechar vínculos comerciales, industriales y culturales”, señaló a DD, el mandatario reconquístense.
Según lo expresado por Vallejos, estos países presentan muchas demandas comerciales lo que avizora un cumulo de oportunidades impensado hasta el momento y sin contacto algunos con ellos. “De ahí surge la propuesta en este foro internacional de concretar una rueda de negocios internacional – Del Litoral – en la que podremos afianzar lazos comerciales, industriales y culturales para esta basta región de la provincia”, aseguró Vallejos.
“Necesitamos abrirnos a mercados internacionales que necesitan de mucho de los productos que aquí ofrecemos. Estos países también tienen insumos que se necesitan para producir otros productos también. Consideramos de extrema importancia concretar este foro que se realizará el 26 de Agosto en nuestra ciudad”, concluyó.