El año que viene pueden darse cinco elecciones en el país, tal como sucediera en 2015. Los tiempos se aceleran. En poco más de 60 días, distintos sectores de la política de la provincia de Santa Fe deberán decidir los nombres de sus precandidatos.
Esto es así porque el 22 de febrero es la fecha dispuesta por el Poder Ejecutivo para el cierre de listas. Las elecciones primarias serán el 28 de abril y las generales el 16 de junio.
No se trata de un año cualquiera, ya que en 2019 se elegirá gobernador y vice, diputados, senadores, intendentes y concejales.
Pero eso no es todo. A las elecciones provinciales se les sumarán los comicios nacionales, a partir de un cronograma que se conoce desde octubre pasado.
Para elegir presidente y vice, diputados y senadores nacionales, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 11 de agosto del año que viene, el 27 de octubre se celebrarán las elecciones generales y, en caso de ser necesario, el 24 de noviembre se realizará la segunda vuelta.