La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que hoy sábado 26 de agosto, a las 16:30 Hs. en la Sala Cultural de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás se brindará una charla abierta de concientización en el “Día Internacional Contra el Dengue”, a cargo del Equipo Local de Prevención conformado por el municipio, el Hospital SAMCO y la carrera de Tecnicatura Superior en Enfermería.
En el mismo ámbito de la feria se instalará un stand informativo sobre esta enfermedad y las medidas preventivas que se deben adoptar de manera individual, familiar y comunitaria.
AGENDA DE LA 4º FERIA DEL LIBRO DEL JAAUKANIGÁS
SÁBADO 26 DE AGOSTO
• 8:30 Hs. Acto de apertura, palabras de bienvenida del Ministro de Educación de la Provincia, Víctor Debloc (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
• 9:00 Hs. Conferencia “El cuidado de las infancias” a cargo de Claudia Balagué (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
• 9:40 Hs. Conferencia “La palabra con sentido en el aula” a cargo de Liliana González (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
• 10:30 Hs. “El Carrito de los libros. Más libros para más chicas y chicos”. Lecturas e invitación a escribir y teorizar las prácticas de educación, a cargo de Cecilia Rugna (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
• 11:15 Hs. Conferencia “Por una Pedagogía más humana. Algunos mojones para reflexionar acerca de una educación entre iguales a cargo de Viviana Muga (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
• 12:00 Hs. Cierre artístico a cargo del Departamento del Área Estético Expresivo (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
• 16:30 Hs. Charla de Concientización en el «Día Internacional Contra el Dengue», organizada por el Equipo Local de Prevención (Salón Cultural)
• 17:00 Hs. Charla “Agenda 2030 y sus objetivos desde otro punto de vista y análisis», organizada por la Biblioteca Popular “Padre Jorge Capello” (Escenario Principal)
• 20:00 Hs. Actuación de la Banda de Música «Ciudad de Villa Ocampo» (Escenario Principal)
• 21:00 Hs. Presentación del libro “Esta noche te toca a vos” de Elbio Lovisa, vivencias de un detenido en dictadura; con la actuación musical del Trío Litoraleño (Escenario Principal)
DOMINGO 27 DE AGOSTO
• 16:00 Hs. Jornada de ensayo y taller de la Escuela Municipal de Danzas “Flor del Irupé” con la temática: «La influencia de la danza del monte y las fiestas populares» (Escenario Principal)
• 20:00 Hs. Obra teatral “Don Raúl” del Taller de Técnicas de Actuación Teatral del Grupo Catarsis (Escenario Principal)
LUNES 28 DE AGOSTO
• 10:00 Hs. Recreando cuentos tradicionales y taller, a cargo del Jardín de Infantes 78 “José María Da Silva” (Escenario Principal)
• 15:30 Hs. Proyección del largometraje “El Niño de la Nube” de la Muestra Itinerante “Pulsar 2023” del Ministerio de Cultura de la Provincia (Escenario Principal)
• 19:00 Hs. Charla sobre “Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género” a cargo de Adriana Inés Senn, organizada por AMSAFE y la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
• 20:00 Hs. Charla “Toda la miseria del mundo no está a la altura de interrumpir la lectura de un libro” a cargo de Silvio Renzetti, Roberto Paredes y Luis Salas (Salón Cultural)
• 20:30 Hs. Charla “Por los caminos de San Martín, experiencia del cruce de los Andes” a cargo de Walter Tomé, organizada por el Instituto Superior 9094 “Gral. Manuel Obligado” (Escenario Principal)
MARTES 29 DE AGOSTO
• 9:00 Hs. Charla “Las emociones entretejen lazos y establecen código. ¿Te animás a reconocerlas?” a cargo de Claudia Pintos, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
• 15:00 Hs. Charla “Las emociones entretejen lazos y establecen código. ¿Te animás a reconocerlas? a cargo de Claudia Pintos, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
• 19:30 Hs. Taller “Prevención de accidentes por monóxido de carbono” a cargo de la Asociación de Gasistas Autoconvocados de Rosario y Alrededores, organizado por la Escuela Técnica 619 “Pbro. Ángel Tibaldo (Salón Cultural)
• 19:30 Hs. Presentación del libro «Oculto en la naturaleza. El Rabón» de Luis Alberto Suárez (Escenario Principal)
• 20:30 Hs. Presentación del libro “Tintas del norte” a cargo de la diputada María Laura Corgniali (Escenario Principal)
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO
• 9:00 Hs. Charla de educación sexual a cargo de Liz Fantín, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
• 15:00 Hs. Charla de educación sexual a cargo de Liz Fantín, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
• 16:30 Hs. Taller de teatro escrito “40 Años de democracia: libertad de expresión” a cargo de Sergio Vietta, organizado por la Escuela Particular 3181 “Gral. Manuel Obligado” (Salón Cultural)
• 19:00 Hs. Presentación del libro “El Socialismo de Alfredo Palacios” de Rubén Giustiniani (Escenario Principal)
• 19:30 Hs. Conversatorio “Democracia para Siempre” con Enrique Horacio Vallejos, Luis “Changui” Cáceres y Rubén Giustiniani (Escenario Principal)
JUEVES 31 DE AGOSTO
• 10:00 Hs. Obra teatral “Amar sin barrera” a cargo del Taller Teatral del Centro de Día “San Francisco” (Escenario Principal)
• 18:00 Hs. Presentación de los libros “Ya no se baila música lenta” de Diego Ríquel y “La historia descalza” de Sergio Villán, a cargo de AMSAFE y la Escuela Secundaria 699 (Salón Cultural)
• 19:30 Hs. Taller de gimnasia y ritmo latino, organizado por el Club de Abuelos (Escenario Principal)
• 19:30 Hs. Presentación del libro “Remembranzas en primera persona” a cargo del Grupo. VOCES (Salón Cultural)
• 20:00 Hs. Charla de Kinesiología a cargo de Luis Tonzar, organizada por el Club de Abuelos (Escenario Principal)
• 20:00 Hs. Conversatorio “Vivencias, experiencias y cultura familiar a los 145 años de la ciudad” con Lucila Ocampo Campbell, Helena Bello Fernández Ocampo, Bebecita Fernández Ocampo y Adela Ledesma Fernández Ocampo, organizada por el Museo Histórico y de Ciencias Naturales “Aníbal Gregoret” (Salón Cultural)
• 20:45 Hs. «Charla sobre Diabetes» a cargo de María Soledad Céspedes y Laura Passarino, organizada por la Filial CRESER del Club de Leones de Villa Ocampo (Escenario Principal)
VIERNES 1º DE SEPTIEMBRE
• 9:30 Hs. Proyección del cortometraje “Empate eterno” de la Muestra Itinerante “Pulsar 2023” del Ministerio de Cultura de la Provincia (Escenario Principal)
• 14:00 Hs. Obras de títeres “Habla la madrastra” y “Habla el lobo” a cargo del Profesorado de Nivel Inicial del Instituto Superior 4026 “Sma. Virgen Niña” (Escenario Principal)
• 16:00 Hs. Charla “Mitos de la conquista” a cargo de Walther Gahn (Escenario Principal)
• 18:30 Hs. Charla “Mitos de la conquista” a cargo de Walther Gahn (Escenario Principal)
• 20:00 Hs. Charla “Perspectiva de Derechos de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad” a cargo de María Belén Di Russo, organizada por el Centro de Día “San Francisco” (Salón Cultural)
• 20:30 Hs. Presentación del libro “Pueblos originarios del Jaaukanigás”, junto a la muestra “Los olvidados del Jaaukanigas” de Armando Bandeo (Escenario Principal)
• 21:30 Hs. Obra teatral “Sucesión” del Grupo Catarsis (Escenario Principal)
SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE
• 16:00 Hs. Apertura de la Feria de Emprendedores Ocampenses (Calle Conti)
• 18:30 Hs. Presentación del libro “El dedo en la llaga” de Atilio Bruno, junto a Ignacio Núñez Avendaño (Escenario Principal)
• 19:30 Hs. Presentación del libro “Autobiografía, narrativa familiar, autoficción. XVI” de Lucila Ocampo y charla sobre el valor de la palabra escrita “Huellas del tiempo” a cargo de Adela Ledesma Fernández Ocampo (Escenario Principal)
• 21:00 Hs. Actuación del “Club del Jazz” (Escenario Principal)
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE
• 16:00 Hs. Apertura de la Feria de Emprendedores Ocampenses (Calle Conti)
• 19:30 Hs. Desfile de modas “Reina de Hielo y Dabeluz” con modelos locales; danzas árabes a cargo de Yasmila Majul y video musical de Fiore Bertós, organizado por la Asociación Sirio-Libanesa (Escenario Principal)
• 21:00 Hs. Acto de cierre de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás (Escenario Principal)