Todos Contra Dito – El Candidato Mas Votado De La Oposición Objeto De Feroces Críticas ¿De La Oposición?

En una de las pocas notas otorgadas a la prensa de Reconquista, los candidatos a intendente y Concejal, Gustavo Lebus y Dito Gonzales, respectivamente, utilizaron su tiempo de aire analizando los contextos de una realidad que duele, un trabajo hecho por el justicialismo amalgamados en dos líneas opositoras que trabajan en pos interpretando un necesario cambio, reclamado incluso, desde las estructuras oficialistas tradicionales. Evitaron responder a la andanada de críticas que, hijas de una singular campaña electoral, la artillería montada identifica inexplicablemente a sectores también opositor.

Un estratégico y veterano caminador de sendas políticas y andurriales electorales que acompañando a un joven y pragmático Dito Gonzales, candidato a Concejal, unidos en la suerte de resultados arrojados por la PASO, ambos dieron una de las pocas notas periodísticas a la prensa de la ciudad cabecera del departamento Obligado: Reconquista. Ambos se centraron en un análisis destinado a discurrir sobre una realidad social, institucional y política que atraviesa esta singular economía y contexto electoral que, en tierra senatorial y bastión del radicalismo del norte, hubo de ser arrasado por el fenómeno Milei.

Hecho que tiene muy preocupado a las huestes del centenario partidos que rige los destinos de Avellaneda desde los albores y recuperación de la democracia. Irrumpe súbitamente Milei sin referentes y prescindiendo hasta de fiscales de mesa, en un paralelismo en el cual el peronismo de Avellaneda suma voluntades mostrando nuevas caras incorporando un moderado discurso político que comienza a tener receptividad en estamentos sociales, más allá de su propia militancia y tropas autónomas.

En un claro guiño a radicales dispuestos a cambiar su tradicional voto, Gustavo Lebus, conmemoró respecto de los albores del radicalismo al recordar que más allá de diferencias y rencillas, la UCR nunca dejó de luchar por igualdades sociales y equilibrios que garantices mejor calidad de vida a todos, sin excepción. “Por procesos políticos y electorales, la UCR hoy está ubicada en un lugar en el que no responde a sus preceptos tradicionales e históricos. Pero sus decires y luchas tienen que ver con ejercer el poder canalizados en defensa de igualdades y justicia. «Esas fueron siempre sus premisas y valores irrenunciables”, recordó Lebus, tomando distancia de su propia critica, al aclarar que “no quiero meterme en la suerte de otros partidos, pero es bueno reconocer que las diferencias con nosotros, eran otras. En esos temas estábamos todos de acuerdo”, arriesgó con su habitual solvencia y sinceridad.

El concepto halagador de Lebus, más allá de su tinte electoral, establece con estrategia sobre necesarios acuerdos anclado en ejes centrales en las que su posible gobierno instruye las bases de gobernabilidad. “No llegamos para dividir, sino, para acompañar los procesos de cambios reclamados y declamados por nuestra sociedad en su mayoría, apostando a una maquinaria política e institucional consensual que agilice soluciones esperadas por tanta gente y desde tiempo”, advirtió Lebus.

Una propuesta de estos tiempos, reconocida y hasta reclamada por la sociedad, que contrasta con los discursos elegido por otros sectores opositores que, no parecen tener una mínima disidencias con el oficialismo local. Un triste derrotero que se advierte desde tiempo en la funcionalidad del actual Concejo Deliberante en el que la oposición “No Sabe Muy Bien Qué Proyecto Político Defiende”.

Batería de inagotables críticas, algunas hasta absurdas que atravesaron la barrera del ridículo, lo tiene a Dito Gonzales, candidato a Concejal PJ, como objeto único de las más irrisoria e implacables críticas. Lo no tan extraño y más aún, evidente, es que esa criticas provienen de sectores que también se identifican con la disidencia al oficialismo ¿…?

“Somos gente de trabajo. Para hacer política tenemos de dejar de atender nuestro quehacer diario, es decir, yo no estoy en mi empresa y Dito – Gonzales – no está en las obras que atienden. Lo vergonzoso de esto es que quienes nos acusan de piqueteros y otras tantas cosas, han vivido de la política por décadas”, se defendió Lebus.

Desde una mirada más pragmática, Dito Gonzales, recordó estar a pocos votos de lograr dos bancas en un concejo deliberante de 6 miembros, hecho que juzgó histórico y auspicioso destinado a defender los intereses de minorías sociales que jamás estuvieron debidamente representadas en el recinto deliberativo. “Podemos lograr una paridad de tres votos con lo cual, discutir temas que hace décadas no se incluyen ni se abordan en el temario legislativo de Avellaneda, además de sumar el ejercicio de un verdadero control hacia el ejecutivo; esto forma parte de nuestra premisas electorales y políticas. Pero algún sector de la misma oposición parece estar y seguir defendiendo intereses que no son en absoluto pertenecientes a sectores opositores”, reflexionó Gonzales.

Comentários no Facebook