AGENDA PARA HOY DE LA 4º FERIA DEL LIBRO DEL JAAUKANIGÁS
JUEVES 24 DE AGOSTO
· 9:00 Hs. Charla “Malvinas, Educación y Valores” a cargo de Esteban Tries, José Cruz, Jorge Sabajh y Miguel Ángel Paz, organizada por la EFA 8212 (Escenario Principal)
· 15:00 Hs. Charla “Malvinas, Educación y Valores” a cargo de Esteban Tries, José Cruz, Jorge Sabajh y Miguel Ángel Paz, organizada por la EFA 8212 (Escenario Principal)
· 15:30 Hs. Taller de Orientación Vocacional organizada por la Escuela Particular 3181 “Gral. Manuel Obligado” (Salón Cultural)
· 20:10 Hs. Conferencia “Humanidades Diversas, territorios de derechos” a cargo de Guadalupe Portillo y Analía Silva García (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 20:30 Hs. Presentación del libro “Personajes de mi pueblo” de Raúl Dubouloy; con la actuación musical de Teresita Base (Escenario Principal)
UNA NUEVA EMPRESA DE EXCURSIONES ELIGIÓ A VILLA OCAMPO COMO DESTINO ECOTURÍSTICO
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que la empresa de excursiones “La Panacea Viajes” de Buenos Aires eligió a nuestra ciudad, ubicada en el Corazón del Jaaukanigás, como destino ecoturístico.
Una delegación de 60 turistas se hospedó aquí durante el pasado fin de semana largo, visitando la Reserva Natural Municipal “El Pindó”, el Circuito Ecoturístico a Puerto Ocampo y los pueblos forestales vecinos; dejando en la zona un monto aproximado a los dos millones de pesos en alojamiento, gastronomía, movilidad, guías y servicios turísticos, productos regionales, entre otros gastos.
A ello se suman los visitantes particulares que colmaron la capacidad hotelera de la ciudad, reafirmando que Villa Ocampo y toda la Región Jaaukanigás se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos emergentes de mayor interés a nivel nacional, ofreciendo como atractivo el paisaje característico del humedal paranaense, conteniendo una biodiversidad única, complementado con el interés que despierta la historia de La Forestal y la colonización del Chaco Austral.
PARTICIPACIÓN DE “FLOR DEL IRUPÉ” EN EL CERTAMEN NACIONAL DE MALAMBO Y DANZA “YEROKI”
La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que integrantes de la Escuela Municipal de Danzas “Flor del Irupé”, junto a la agrupación “Cayé Carapé” de Florencia, participaron como “Ballet del Nordeste” en el Certamen Nacional de Malambo y Danza “Yeroki”, realizado el pasado fin de semana en el Anfiteatro “Tránsito Cocomarola” de la ciudad de Corrientes.
Nuestros bailarines se presentaron en varios rubros, obteniendo el 1º Premio en “Solista de Malambo Femenino Infantil”; 2º Premio en “Conjunto Estilizado Menor”; 2º Premio en “Materno/Paterno” y Mención Especial en “Conjunto de Danzas Femenino”.
ESTE DOMINGO: GRAN FESTEJO “UN NIÑO, UNA SONRISA”
La Municipalidad de Villa Ocampo invita al Gran Festejo “Un Niño, Una Sonrisa”, que se llevará a cabo este domingo 27 de agosto, a partir de las 14:30 Hs. en el Paseo de la Amistad (Plaza Belgrano).
Durante toda la tarde habrá actividades deportivas y recreativas, castillos inflables y mucha diversión, con la presentación de Comparsa Aluminé y el espectáculo infantil “Juglarines” de la ciudad de Reconquista.
Vení con tu familia y con tu grupo de amigos a festejar tu día; traé tu taza para compartir la merienda y una sonrisa.
PROGRAMA DE LA 4º FERIA DEL LIBRO DEL JAAUKANIGÁS
La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo invita a participar de los eventos programados en el marco de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás, que se está desarrollando en las instalaciones del Complejo Educativo “Gral. Manuel Obligado” (Tibaldo y Conti), hasta el domingo 3 de septiembre:
VIERNES 25 DE AGOSTO
· 8:00 Hs. “Proyecto Arte 18”, taller de pintura sobre papel kraft, a cargo de Andrés Bancalari (Galería de Exposiciones)
· 9:00 Hs. Desayuno con la supervisora de Nivel Superior, Eugenia Menna, y Alejandra Morzán, referentes del Observatorio de Prácticas Docentes de la Provincia y profesores de Práctica del Norte Santafesino, coordinado por la Secretaría de Educación Superior (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 14:00 Hs. “Proyecto Arte 18”, taller de pintura sobre papel kraft, a cargo de Andrés Bancalari (Galería de Exposiciones)
· 15:30 Hs. Proyección del cortometraje “Empate eterno” de la Muestra Itinerante “Pulsar 2023” del Ministerio de Cultura de la Provincia (Escenario Principal)
· 16:00 Hs. Charla “Malvinas, Educación y Valores” a cargo de Esteban Tries, José Cruz, Jorge Sabajh y Miguel Ángel Paz (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 19:00 Hs. Conferencia a cargo de la jefa de Departamento de Nivel Superior del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, María Eugenia Menna (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 20:00 Hs. Conferencia a cargo de la directora del INFD, María Verónica Piovani (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 20:45 Hs. Conferencia a cargo de Graciela Frigerio (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 21:00 Hs. Obra teatral “Cuando alguien cree” de Sentido2 Teatro (Escenario Principal)
· 21:30 Hs. Cierre artístico de la jornada (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
SÁBADO 26 DE AGOSTO
· 8:30 Hs. Acto de apertura, palabras de bienvenida del Ministro de Educación de la Provincia, Víctor Debloc (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 9:00 Hs. Conferencia “El cuidado de las infancias” a cargo de Claudia Balagué (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 9:40 Hs. Conferencia “La palabra con sentido en el aula” a cargo de Liliana González (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 10:30 Hs. “El Carrito de los libros. Más libros para más chicas y chicos”. Lecturas e invitación a escribir y teorizar las prácticas de educación, a cargo de Cecilia Rugna (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 11:15 Hs. Conferencia “Por una Pedagogía más humana. Algunos mojones para reflexionar acerca de una educación entre iguales a cargo de Viviana Muga (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 12:00 Hs. Cierre artístico a cargo del Departamento del Área Estético Expresivo (11º Congreso de Educación Villa Ocampo – Salón Cultural)
· 16:00 Hs. Apertura de la Feria de Emprendedores Ocampenses (Calle Conti)
· 17:00 Hs. Charla “Agenda 2030 y sus objetivos desde otro punto de vista y análisis», organizada por la Biblioteca Popular “Padre Jorge Capello” (Escenario Principal)
· 20:00 Hs. Actuación de la Banda de Música “Ciudad de Villa Ocampo” (Escenario Principal)
· 21:00 Hs. Presentación del libro “Esta noche te toca a vos” de Elbio Lovisa, vivencias de un detenido en dictadura; con la actuación musical del Trío Litoraleño (Escenario Principal)
DOMINGO 27 DE AGOSTO
· 16:00 Hs. Jornada de ensayo y taller de la Escuela Municipal de Danzas “Flor del Irupé” con la temática: “La influencia de la danza del monte y las fiestas populares” (Escenario Principal)
· 20:00 Hs. Obra teatral “Don Raúl” del Taller de Técnicas de Actuación Teatral del Grupo Catarsis (Escenario Principal)
LUNES 28 DE AGOSTO
· 10:00 Hs. Recreando cuentos tradicionales y taller, a cargo del Jardín de Infantes 78 “José María Da Silva” (Escenario Principal)
· 15:30 Hs. Proyección del largometraje “El Niño de la Nube” de la Muestra Itinerante “Pulsar 2023” del Ministerio de Cultura de la Provincia (Escenario Principal)
· 19:00 Hs. Charla sobre “Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género” a cargo de Adriana Inés Senn, organizada por AMSAFE y la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
· 20:00 Hs. Charla “Toda la miseria del mundo no está a la altura de interrumpir la lectura de un libro” a cargo de Silvio Renzetti, Roberto Paredes y Luis Salas (Salón Cultural)
· 20:30 Hs. Charla “Por los caminos de San Martín, experiencia del cruce de los Andes” a cargo de Walter Tomé, organizada por el Instituto Superior 9094 “Gral. Manuel Obligado” (Escenario Principal)
MARTES 29 DE AGOSTO
· 9:00 Hs. Charla “Las emociones entretejen lazos y establecen código. ¿Te animás a reconocerlas? a cargo de Claudia Pintos, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
· 15:00 Hs. Charla “Las emociones entretejen lazos y establecen código. ¿Te animás a reconocerlas? a cargo de Claudia Pintos, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
· 19:30 Hs. Taller “Prevención de accidentes por monóxido de carbono” a cargo de la Asociación de Gasistas Autoconvocados de Rosario y Alrededores, organizado por la Escuela Técnica 619 “Pbro. Ángel Tibaldo (Salón Cultural)
· 20:30 Hs. Presentación del libro “Tintas del norte” a cargo de la diputada María Laura Corgniali (Escenario Principal)
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO
· 9:00 Hs. Charla de educación sexual a cargo de Liz Fantín, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
· 15:00 Hs. Charla de educación sexual a cargo de Liz Fantín, organizada por la Escuela Secundaria 699 (Escenario Principal)
· 16:30 Hs. Taller de teatro escrito “40 Años de democracia: libertad de expresión” a cargo de Sergio Vietta, organizado por la Escuela Particular 3181 “Gral. Manuel Obligado” (Salón Cultural)
· 19:00 Hs. Presentación del libro “El Socialismo de Alfredo Palacios” de Rubén Giustiniani (Escenario Principal)
· 19:30 Hs. Conversatorio “Democracia para Siempre” con Enrique Horacio Vallejos, Luis “Changui” Cáceres y Rubén Giustiniani (Escenario Principal)
JUEVES 31 DE AGOSTO
· 10:00 Hs. Obra teatral “Amar sin barrera” a cargo del Taller Teatral del Centro de Día “San Francisco” (Escenario Principal)
· 18:00 Hs. Presentación de los libros “Ya no se baila música lenta” de Diego Ríquel y “La historia descalza” de Sergio Villán, a cargo de AMSAFE y la Escuela Secundaria 699 (Salón Cultural)
· 19:30 Hs. Taller de gimnasia y ritmo latino, organizado por el Club de Abuelos (Escenario Principal)
· 19:30 Hs. Presentación del libro “Remembranzas en primera persona” a cargo del Grupo. VOCES (Salón Cultural)
· 20:00 Hs. Charla de Kinesiología a cargo de Luis Tonzar, organizada por el Club de Abuelos (Escenario Principal)
· 20:00 Hs. Conversatorio “Vivencias, experiencias y cultura familiar a los 145 años de la ciudad” con Lucila Ocampo Campbell, Helena Bello Fernández Ocampo, Bebecita Fernández Ocampo y Adela Ledesma Fernández Ocampo, organizada por el Museo Histórico y de Ciencias Naturales “Aníbal Gregoret” (Salón Cultural)
VIERNES 1º DE SEPTIEMBRE
· 9:30 Hs. Proyección del cortometraje “Empate eterno” de la Muestra Itinerante “Pulsar 2023” del Ministerio de Cultura de la Provincia (Escenario Principal)
· 14:00 Hs. Obras de títeres “Habla la madrastra” y “Habla el lobo” a cargo del Profesorado de Nivel Inicial del Instituto Superior 4026 “Sma. Virgen Niña” (Escenario Principal)
· 16:00 Hs. Charla “Mitos de la conquista” a cargo de Walther Gahn (Escenario Principal)
· 18:30 Hs. Charla “Mitos de la conquista” a cargo de Walther Gahn (Escenario Principal)
· 20:00 Hs. Charla “Perspectiva de Derechos de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad” a cargo de María Belén Di Russo, organizada por el Centro de Día “San Francisco” (Salón Cultural)
· 20:30 Hs. Presentación del libro “Pueblos originarios del Jaaukanigás”, junto a la muestra “Los olvidados del Jaaukanigas” de Armando Bandeo (Escenario Principal)
· 21:30 Hs. Obra teatral “Sucesión” del Grupo Catarsis (Escenario Principal)
SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE
· 16:00 Hs. Apertura de la Feria de Emprendedores Ocampenses (Calle Conti)
· 18:30 Hs. Presentación del libro “El dedo en la llaga” de Atilio Bruno, junto a Ignacio Núñez Avendaño (Escenario Principal)
· 19:30 Hs. Presentación del libro “Autobiografía, narrativa familiar, autoficción. XVI” de Lucila Ocampo y charla sobre el valor de la palabra escrita “Huellas del tiempo” a cargo de Adela Ledesma Fernández Ocampo (Escenario Principal)
· 21:00 Hs. Actuación del “Club del Jazz” (Escenario Principal)
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE
· 16:00 Hs. Apertura de la Feria de Emprendedores Ocampenses (Calle Conti)
· 19:30 Hs. Desfile de modas “Reina de Hilo y Dabeluz” con modelos locales; danzas árabes a cargo de Yasmila Majul y video musical de Fiore Bertós, organizado por la Asociación Sirio-Libanesa (Escenario Principal)
· 21:00 Hs. Acto de cierre de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás (Escenario Principal)
SE EXPONE LA “MUESTRA ITINERANTE DE ARTISTAS DEL TERRITORIO DEL GRAN CHACO”
La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo invita a visitar la “Muestra Itinerante de Artistas del Territorio del Gran Chaco” que se expone en el ámbito de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás.
La misma pertenece a la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y contiene los trabajos ganadores de la convocatoria 2021 del CreArte Litoral, el programa regional de promoción de las artes para la transformación social del litoral, impulsado junto con los gobiernos locales de los departamentos General Obligado y Vera.
Esos trabajos artísticos se concibieron como elementos museológicos, factibles del ser presentados como una muestra del patrimonio integrado y de educación ambiental del territorio en el que se gestaron.
La muestra itinerante es un museo móvil que refleja las identidades culturales diversas de la región, desde el aporte y mirada de distintos creativos sobre los cuatro temas eje de la convocatoria 2021: Jaaukanigás, pueblos forestales, pueblos originarios y ferrocarril; compuesta por juegos interactivos, réplicas en 3D de la fauna del Jaaukanigás y una exposición de los proyectos ganadores del CreArte Litoral.
SE EXHIBE UN MUESTRA INFANTIL EN LA VIDRIERA DEL “MUSEO AL PASO”
La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que el Museo Histórico y de Ciencias Naturales “Aníbal Gregoret” exhibe una muestra infantil en la vidriera del “Museo al Paso”, en calle Tibaldo 1230, en adhesión al Mes de las Infancias.
FERIA DE EMPRENDEDORES OCAMPENSES EN LA 4º FERIA DEL LIBRO DEL JAAUKANIGÁS
La Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad de Villa Ocampo invita a la “Feria de Emprendedores Ocampenses”, que va a funcionar todos los fines de semana de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás, entre las 16:00 y las 20:00 Hs. en calle Conti, entre Tibaldo y Belgrano.
CARTELERA DE PROYECCIONES AUDIOVISUALES DE LA 4º FERIA DEL LIBRO DEL JAAUKANIGÁS
La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo informa la cartelera de proyecciones audiovisuales de la 4º Feria del Libro del Jaaukanigás, con acceso libre y gratuito, perteneciente a la muestra itinerante del programa “Pulsar Santa Fe” del Ministerio de Cultura de la Provincia:
EL NIÑO DE LA NUBE (Largometraje – Lunes 28 de agosto a las 15:30 Hs.): Indaga el legado del pedagogo uruguayo Jesualdo Sosa, quien en la década del 30’ propició la corriente de la Escuela Nueva, en la Escuela Rural Cantera del Riachuelo. El hallazgo de documentación, registros fílmicos de las misiones culturales, dibujos y poemas de aquellos niños, hoy en manos de su nieta María Beatriz, forman parte de la estética junto a momentos de animación y el aporte de testimonios de maestros, investigadores y estudiosos de su obra.
EMPATE ETERNO (Cortometraje – Viernes 25 de agosto a las 15:30 Hs. y viernes 1º de septiembre a las 9:30 Hs.): Diego, hincha de Los Andes, debe bendecir siete veces, en siete iglesias católicas distintas, una imagen de San La Muerte, para luego pedirle que su equipo le gane a Blanco y Negro, su clásico rival, en la gran final del torneo de fútbol de la desvalorizada Liga Deportiva del Sur de Santa Fe. A su vez Juan, hincha de Blanco y Negro, intenta bendecir su propia imagen de San La Muerte, en un recorrido idéntico al de Diego y aventajándolo por poco tiempo, tan poco que se cruzan varias veces en el camino. Cuando las fuerzas que se enfrentan, sean divinas o terrenales, son idénticas, lo más justo es el empate.
EN “LA VIDRIERA DEL ARTE” SE EXHIBEN OBRAS INFANTILES
La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo invita a visitar “La Vidriera del Arte” en Plaza Belgrano, donde se exhiben obras realizadas por niños pintores, con edades de entre 7 y 10 años, que asisten al “Taller de Marta” de Marta Brach; muestra artística en adhesión al Mes de las Infancias.
ESTAR ATENTOS ANTE POSIBLES ESTAFAS VÍA TELEFÓNICA O INTERNET
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) perteneciente a la Secretaría de Gobierno y Seguridad de la Municipalidad de Villa Ocampo aconseja estar siempre atentos para no ser víctimas de posibles estafas vía telefónica o internet, teniendo en cuenta estas recomendaciones:
Nunca brindar datos sensibles como números de cuentas bancarias, tarjetas de crédito o débito, claves personales, etc. ante llamados telefónicos desconocidos o sospechosos, ni aunque se presenten como entidades bancarias, aplicación de billeteras virtuales o empresas de servicios con los que opera habitualmente. Ninguna empresa solicita datos sensibles vía telefónica o vía Email.
Nunca ingresar a un sitio web desde un link recibido vía Email o por Whatsapp para responder a un aviso determinado; para ello, escribir la dirección correspondiente en el navegador y controlar si existe un mensaje o clave para cambiar. Con ello se evita ingresar a sitios falsos, que generalmente se presentan con la misma estética que los verdaderos.
Nunca compartir promociones que lleguen por Whatsapp ni ingresar a los link que se encuentren en esos mensajes. No existen promociones que entreguen premios por reenviar un mensaje, ni por ingresar a sitios desconocidos. Si ofrecen premios sin hacer nada, el 99% de los casos es falso.
Nunca responder amenazas o mensajes que busquen llamar la atención, como navegadores que alertan sobre dispositivos infectados, solicitando que se ingrese a un sitio determinado para resolverlo.
Siempre controlar que el sitio web donde se ingrese datos sensibles sea segura; para ello, en la barra de dirección el nombre del sitio tiene que comenzar con https: (donde la “s” significa sitio seguro), precedido por el dibujo de un candado cerrado.
Siempre mantener actualizado el sistema antivirus y operativo de la computadora.
Revisar periódicamente las cuentas bancarias, ya que una estafa se puede frenar y justificar si es constatada a tiempo.
CONVOCATORIAS LITERARIAS 2023 DEL ENTE CULTURAL SANTAFESINO
La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo invita a participar de las convocatorias literarias 2023 del Ente Cultural Santafesino, que tienen como finalidad la publicación impresa de producciones literarias realizadas por escritores de los pueblos y ciudades que conforman las Usinas del Ente Cultural Santafesino y Cordobés, con el auspicio de la Fundación “Cultura Nativa”.
Deberán ser producciones originales, creadas por el participante e inéditas; inspiradas en la creación de conciencia ecológica, sobre el medio ambiente tomando al monte, los ríos, historias para disfrutar de la naturaleza o inspirados en los bosques y las criaturas que habitan en ellos.
CLAVE DE CUENTO: Destinado a niños de 6º y 7º grado de educación primaria, en género literario cuento. Cada escritor recibirá como premio ejemplares del libro “Clave de Cuento 2023”.
DE PUEBLO EN PUEBLO: Destinado a mayores de 13 años, en género literario libre. Cada escritor recibirá como premio ejemplares del libro “De Pueblo en Pueblo 2023”.
Ambas convocatorias están abiertas hasta el 28 de agosto inclusive.
Para acceder a las bases, ingresar a www.enteculturalsantafesino.com.ar o consultar en la Casa de la Cultura “Raúl Scalabrini Ortiz”, calle Tibaldo 1240, Tel. 466682.