Villa: Al Presupuesto Lo Aprobamos En Disidencia

En la última sesión ordinaria concretada en el Concejo de la ciudad de Florencia, los 6 concejales aprobaron el presupuesto a ejecutar el año entrante que asciende a 96 millones de pesos. Según señaló Villa a este medio, el ejecutado del corriente año jamás fue rendido y nunca se presentó un solo comprobante durante el año de su ejecución. El mismo concejal presentó un proyecto de repudio ante la balacera que sufrió el concejo de la ciudad de Rosario al señalar que el principal problema de la provincia es la inseguridad.

La declarada ciudad de Florencia que incorporó una entidad de control y legislativa a su institucionalidad, su funcionalidad, se resiste a cambios que a instancia de contar con nuevas herramientas democrática deja en claro su patriarcal preferencia por la vieja usanza. En todo el año el ejecutivo presentó un solo documento que diera cuenta del avance del presupuesto ejecutado. No existen registros de ellos.

Ante esta realidad que deja un antecedente comprometedor a la funcionalidad y responsabilidad del cuerpo deliberativo en la última sesión se aprobó el presupuesto a ejecutar el año entrante que asciende a 96 millones de pesos anuales. Según informó Fabio Villa a este medio el presupuesto fue aprobado por todos con la salvedad de su disconformidad que fue acompañado por la Edil Mirta Vallejo.

Los concejales oficialista sumados al bloque del Frente Progresista Cívico y Social, quienes gerencian la presidencia del Cuerpo, sumaron su voto positivo sin restricción alguna al paquete presupuestario bajado del ejecutivo florentino. En el transcurso del año, solo una vez se solicitó al D.E.M. exigiendo presentación mensual y detalles del presupuesto ejecutado en el corriente año.

“Nos respondieron que en el mes de Marzo, cuando cierre el balance nos alcanzarán todo lo referente al presupuesto ejecutado”, informó Villa explicando la salvedad de votar a favor del presupuesto acompañado de disconformidad sobre lo que comprende el antecedente que pesa sobre el ejecutivo local.

En la misma sesión, Villa presentó una resolución conforme a trasladar repudio a la balacera que recibiera el Concejo de la ciudad de Rosario, hecho que calificó de gravísimo, en el marco de la funcionalidad de las instituciones democráticas y en especial, del poder judicial y policial, hoy bajo la lupa de todas las sospechas.

“Son 500 las balaceras que se reciben por parte de distintas instituciones de la ciudad de Rosario. Esta no es un caso aislado y otra más de las tantas. Entendemos que estos sucesos devengan del accionar de carteles de la droga que conviven con la impunidad que alguien se las da. Es llamativo que todos estos casos, aun sigue en los fueros de la justicia provincial, cuando y al entender que se trata del negocio de la droga, se niegue intervención a los fueros judiciales Federales con su respectiva policía”, enfatizó.