En una evidente pulsión de estructuras, uno de los referentes del peronismo villanense, logró juntar 500 personas en lo que se puede juzgar un pre lanzamiento de campaña electoral. El líder político más emblemático del pueblo forestal, glosó parte del proyecto que pretende poner en marcha anclando sus perspectivas en la obra pública, elaboración de productos primarios, fortalecimiento en la economía social y capacitación en jóvenes y profesiones manuales. “Las transformaciones y proyecciones debemos hacerla desde el trabajo, la apuesta a un orden político y la unidad de los villanense. Villa Ana está muy dividida y desestructurada”, arremetió Daniel Rodríguez ante la muchedumbre que se hizo presente.
A un año y dos meses de gestión socialista que lleva adelante Catalino Comán, quien hizo esfuerzos ingentes y poco leales para distraer la atención de una convocatoria realizada por Daniel Rodríguez poblando de policías el acceso al pueblo y concretando un bingo a la misma hora, no alcanzo como acicate para evitar una convocatoria masiva que llenó un amplio predio en una reconocida pista de baile ubicada en el acceso al pueblo norteño.
En su carácter de único orador de la jornada si dispensaron agradecimiento a militantes, candidatos, referentes y concejales de la región que se hicieron presente en un fuerte abrazo partidario en apoyo a un recomienzo político que impulsa el presidente de comuna mandato cumplido, Daniel Rodríguez, quien se reencontró con gran parte de sus huestes históricas, ex colaboradores y una militancia que no solo reclama un nuevo proyecto político, sino, se agrupa en el clamor popular denunciando un “sentir de asfixia social” desde que Comán tomó las riendas del poder. Maltrato a la gente, negación de ayuda social, una fuerte presión tributaria – tasas – bajo la amenaza de cortar servicios básico como el agua en caso de no poder pagar que suma canallescas amenazas que exuda en una fuerte división y miedo trasladado a gran parte de la sociedad villanense. Los casos de evidente corrupción y anormalidades en el manejo de la cosa pública no fueron incorporados como parte de un discurso político que se oriento en propuestas, proyecciones y en el llamado a una gran participación popular activa destinada a fortalecer lazos institucionales, potencial la economía social en la unidad de un pueblo que lucha, desesperadamente, por alejarse de la pobreza y elevar su deteriorada calidad de vida.
Entre los intervalos con los que parafraseaba el extenso discurso de Daniel Rodríguez y el silencio respetuoso de las más de 500 personas agolpadas en un nada despreciable foro político intestino del peronismo villanense, se escuchaba el canturriar de números sorteados en un bingo que se llevaba a cabo a pocas cuadras del lugar impulsado por la comuna local. “Mientras el bingo avanza, nosotros proyectamos una nueva sociedad”, ironizó Rodríguez al tiempo glosó un proyecto que en su aplicación generará trabajo, mano de obras, fortalecimiento de su economía social amalgamado en una fuerte decisión destinada a la capacitación de rubros histórico de la localidad: carpintería, ladrillaría y albañilería.
En ese sentido, Rodríguez, enfatizó la necesidad de formar parte del concierto provincial potenciando el costal turístico que pose y alberga Villa Ana – ruinas históricas forestales – generando espacios en el desarrollo del arte y expresiones musicales en el predio forestal. “Queremos fortalecer esos vínculos con la gente que nos visitas e invitarlo a formar parte de nuestras cultura, de nuestras tradiciones. Queremos que las ruinas de la fábrica sean un lugar de encuentros culturales con la presencia de músicos y artistas platicos en el que nuestros artesanos no solo tendrán una participación artísticas, sino, también comercial. Estoy convencido de que ese espacio podrá desarrollarse y dinamizar nuestras potencialidades recibiendo a gente de la región en gran parte del año”, explicó Rodríguez.
Por último, llamo a construir desde la unidad y dejar a fuera los odios que hoy pueblan y dividen a la sociedad quebrachera pensando en un Villa Ana de trabajo con su economía en crecimiento donde los jóvenes tengan su lugar de desarrollo, proyección e inclusión. “Nuestro proyecto es el de ustedes. Queremos una Villa Ana de trabajo, de desarrollo, hablando y discutiendo los problemas de la gente. La Villa Ana que todos soñamos y esperamos ser parte”, concluyó.