Este sábado en horas de la mañana efectivos policiales de la comisaría de Villa Ana recibieron un llamado telefónico de quien se identificó como Aquino, solicitando presencia policial a su domicilio – Campo Redondo – al señalar que no podía comunicarse con el nosocomio local e indicando que su hijo de 9 meses de edad “no tenía signos vitales”. La zona rural de Villa Ana identificada como Campo Redondo – km. 50 – separa distante 5 kilómetros del ejido urbano del pueblo forestal.
Efectivos policiales activaron protocolos de rigor acreditándose en el lugar y facilitando el traslado del pequeño cuerpo al SAMCO local donde a poco de ser recibido por la profesional medica en turno dictaminó la muerte de bebe. La misma profesional se negó a firmar el certificado de defunción pretendiendo la intervención del fiscal en turno y del médico forense. Dr. Maximiliano Delssín – medico forense – examinó el cuerpo de quién en vida fuera Ian Nicolás Maidana de 09 meses de vida.
Según el informe médico forense el cuerpo del niño no presentaba signos de violencia, determinando “muerte natural Orgánica por Hipoxia”, en consecuencia, el Fiscal en turno ordenó que su cuerpo sea entregado a sus familiares.
Según lo expresado por la madre, Jésica Esquivel – 20 -, manifestó que su hijo nació con problemas de salud y que tenía riesgo de vida y que alrededor de las 04;00 horas del sábado, alimentó al bebé con una jeringa (debido a que tiene una sonda) y por la mañana cuando se levantó lo encontró sin signos vitales.
Según datos recopilados y tal como adelanta la madre, el niño nació con problemas de salud que ponían en riesgo su joven vida todo el tiempo. Desde lo cual se hicieron trámites y gestiones frente al ministerio de salud de la provincia conforme a lograr mejorar su calidad de vida garantizando, entre otras previsiones, que la madre y el bebe vivan cerca de un centro médico, para ser atendido de manera inmediata al tiempo que surgieran complicaciones. La familia del bebe nunca pudo trasladarse al ejido centrico de Villa Ana por razones económicas, a pesar, de haber solicitado ayuda a la comuna local.
Tales recomendaciones requeridas por la familia – económicamente vulnerable – atento a las previsiones requeridas por los médicos que diagnosticaron su enfermedad, tampoco pudieron lograr mejorar las condiciones de la vivienda y mucho menos, que el niño enfermo estuviera cerca de un centro médico destinado a lograr su atención permanente e inmediata.
Según se adelantó, la familia realizó gestiones ante el palacio comunal no siendo respondidas consecuentemente e ignorando, por parte del presidente comunal, Catalino Comán, la gravedad del problema con que la familia alertara oportunamente.