Villa Ana. No Se Aguanta El Olor A Podrido

A una cuadra y media distante de la Av. principal y dos cuadras del edificio del correo que suma un trayecto no menor de 200 metros del edificio SAMCO se ubica un criadero de chivos, oveja, chanchos y otros animales menores – de corral – en una cantidad que se presume de comercialización. A pocos metros se advierten barrios poblados cuyos vecinos ya agotaron el número de denuncias a la comuna de Villa Ana conforme a lograr que los retiren del lugar ante los insoportables olores nauseabundos y el riesgo sanitario con el que conviven a diario.

Aunque en los códigos de convivencia urbana, zoonosis y sanitarias no esté establecida la prohibición en aceptar la cría de animales de gran porte y de corral en ordenanzas, sentido común y ante reclamos de decenas de vecinos de la localidad de Villa Ana que han agotado el pedido al ente comunal quejándose de que un criadero de proporciones ubicado a pocos metros de lo que entendemos forma parte del ejido céntrico del pueblo no ha tenido respuesta alguna. Corrales y dependencias para guardar alimentos conjuntamente con manadas de chivos, piaras de chanchos, ovejas y gallinas sumado a alguna vaca y caballos la granja urbana aloja en un predio que dista no menos de 100 metros de la Avenida principal del pueblo forestal. Como referencias más precisas se ubica a pocos metros del edificio del hospital local y no menos de 200 metros del histórico edificio de correo.

Si bien los CATALINOS se jactan de poblar de obras y cambiar la estética del histórico pueblo, las denuncias que recibimos en la redacción de esta página digital da cuenta que un sector céntrico del pueblo convive con criaderos de animales destinados a su comercialización, según la cantidad que se advierte, que además exudan un nauseabundo e insoportable hedor que en el mismo contexto se agrega los riesgos sanitarios a los que obligan a convivir a diario a barrios acomodado del pueblo villanense. El viejo oeste a mediados del siglo XVIII no se aleja de esa triste y vergonzosa postal del siglo XXI.

Hacemos público en esta página digital la molestia de gran parte de los vecinos que deben soportar olores insoportables y convivir con riesgos sanitarios trasladando inquietudes y denuncias al ente comunal no recibiendo eco algunos de sus clamores y status.