Villa Ocampo Inauguró El Centro De Día Regional De APRECOD Para El Abordaje Integral De Consumos Problemáticos

«Hay una definición política de invertir recursos en el abordaje de consumos problemáticos», expresó Victoria Tejeda en el marco de la inauguración, junto al intendente Cristian Marega, de un nuevo centro de día regional en Villa Ocampo. El dispositivo terapéutico forma parte del programa “Acompañarte” de la APRECOD y brindará terapias, charlas de sensibilización y talleres a partir de un trabajo interdisciplinario de diversos profesionales.

Villa Ocampo Inauguró El Centro De Día Regional De APRECOD Para El Abordaje Integral De Consumos ProblemáticosEste martes en la ciudad de Villa Ocampo, el gobierno de la provincia a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, inauguró un nuevo Centro de Día Regional de jornada simple para el abordaje de consumos problemáticos. La apertura del nuevo espacio se realizó en el marco del programa «Acompañarte» implementado por la Agencia de Prevención del Consumo de Droga y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), junto a la ministra Victoria Tejeda; el secretario de APRECOD, Luciano Sciarra; el intendente Cristian Marega; los diputados provinciales, María del Rosario Mancini y Walter Ghione; autoridades provinciales, regionales, municipales y público en general.

El lugar funcionará en calle Bv. Sarmiento y Av. Independencia Nacional con el fin de atender las necesidades de todo el Departamento. Contará con un equipo conformado por un médico psiquiatra, psicólogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, psicopedagogo y médico clínico.

El servicio se prestará a un máximo de 40 usuarios en los primeros 6 meses de su aplicación. Allí se brindará terapia individual y grupal, charlas de sensibilización y además contará con talleres de arte y deporte, electricidad, carpintería, costura, así como también de peluquería.

La apertura de este nuevo espacio contó con la presencia de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe, Victoria Tejeda, quien aseguró: “existe un problema grave, no solamente en Villa Ocampo, en el departamento o en la provincia, es un problema mundial, es el flagelo que tiene que ver con los consumos problemáticos”.

En este sentido, la ministra aclaró “sin embargo, a diferencia de otros lugares aquí hay una definición política de invertir recursos económicos y recursos humanos en el abordaje de dichos consumos, y no solamente un abordaje cuando ya está el problema instalado, sino en la prevención, haciendo un trabajo muy importante entrelazado con todas las instituciones, y me refiero a clubes, instituciones educativas, culturales, de salud, de seguridad, para entre todos construir un proyecto de vida para cada habitante de la comunidad.”

A su turno, el intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, declaró que “este desafío es sustancial no solo para Villa Ocampo sino también para la región, gracias a una inversión del gobierno provincial de más de 125 millones de pesos para apostar a la prevención y al trabajo mancomunado con las instituciones” . Además contó: Para nosotros es muy importante esta inauguración, porque cuando la ministra hace un par de meses nos propuso este desafío, lo hemos aceptado sin dudarlo; y en ese sentido quiero hacer un reconocimiento a todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano y a los trabajadores que van a estar al frente de este importante centro”.

El secretario de APRECOD, Luciano Sciarra resaltó: “Aquí se ve el protagonismo del Estado, gracias a un enorme esfuerzo del gobierno provincial y un gobierno local que tomaron la decisión política, que destinaron los recursos financieros y humanos para concretar y poner en funcionamiento este lugar físico en el que nos encontramos hoy, abierto a la población para todo ciudadano que lo necesite y quiera acercarse”.

Más políticas públicas

En su visita a nuestra localidad, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano también concretó la firma de un convenio del programa Buenas Prácticas con el municipio de Villa Ocampo, destinado a la adquisición de insumos para talleres de construcción de premoldeados y soldaduras. Además se procedió a la entrega de microcréditos a tasa 0 del programa Banco Solidario a 16 emprendedores locales.

VILLA OCAMPO SERÁ SEDE DE UNA JORNADA DE DEPORTE ADAPTADO PARA FOMENTAR LA INCLUSIÓN Y EL DEPORTE ACCESIBLE
Profesionales del deporte inclusivo brindarán una capacitación abierta al público en el Complejo Arno.

Hoy miércoles 20 de noviembre, de 19 a 21:30 horas, se llevará a cabo en el Complejo Cultural, Social y Deportivo ARNO, una jornada de deporte adaptado destinada a dirigentes de clubes, profesores de educación física, entrenadores, deportistas y al público en general. La actividad contará con la participación de destacados referentes en el ámbito del deporte inclusivo, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en esta área de creciente importancia.

La capacitación estará a cargo de Emmanuel Leguizamón, profesor de educación física y desarrollador nacional de rugby en silla de ruedas, quien también se desempeña como co-coordinador de deportes de CILSA y entrenador de rugby en silla de ruedas en dicha institución en Santa Fe. Lo acompañará Pamela Olivieri, jugadora del equipo de rugby en silla de ruedas de CILSA, quien brindará su perspectiva como deportista activa en esta disciplina.

Organizada en colaboración con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe, esta jornada busca promover el deporte adaptado en la comunidad y ofrecer herramientas para que dirigentes, entrenadores y profesionales del deporte puedan desarrollar prácticas inclusivas en sus espacios.

Inscripciones de manera online a través del siguiente enlace: https://forms.gle/SLY8Vwsjzyggarj46

La actividad es con entrada libre y gratuita para todos los interesados.